Seleccionar página

aPS3e: el primer emulador de PS3 aprobado que revoluciona Google Play

aPS3e: el primer emulador de PS3 aprobado que revoluciona Google Play

Un desarrollador ha creado un emulador de PS3 que permite disfrutar de los títulos de la consola de Sony directamente en teléfonos y tablets con el sistema operativo móvil de Google. Este lanzamiento representa un hito significativo, ya que, según Engadget, es la primera vez que la tienda oficial de aplicaciones de Google incluye una herramienta de esta naturaleza para la plataforma PS3.

Se trata de un avance muy esperado en el mundo de la emulación, ofreciendo una forma directa de jugar los éxitos nostálgicos de la PS3 en un dispositivo Android. La aplicación, denominada aPS3e, se puede descargar de forma gratuita en Google Play para dispositivos con Android 9 y versiones posteriores. Es destacable que no contiene publicidades y corre de forma nativa en el sistema operativo móvil más popular.

La aplicación aPS3e ofrece controles táctiles en pantalla y también es compatible con algunos joysticks Bluetooth, lo que puede mejorar considerablemente la experiencia de juego. Aunque la descarga es gratuita, los usuarios que deseen apoyar al desarrollador tienen la opción de pagar 5 dólares por una versión premium. Es importante tener en cuenta que, para que los juegos se ejecuten en el emulador, los usuarios deben conseguirlos en formato PKG (archivo externo).

Más allá de la gran expectativa, la experiencia de juego con aPS3e no es totalmente fluida por el momento. El propio creador de la herramienta explica que, si bien aPS3e es un emulador nativo para Android que ya puede ejecutar muchos juegos, la mayoría de los títulos podrían no ejecutarse a toda velocidad dependiendo del rendimiento del dispositivo. La aplicación se encuentra en desarrollo activo, lo que implica que todavía no funciona con todos los juegos.

Entre los requisitos para conseguir una experiencia de juego relativamente fluida, se aconseja utilizar el emulador en smartphones con al menos 12GB de RAM y un procesador moderno. Esto se debe a que la emulación de una consola como la PS3, que inició su recorrido en 2006, exige una capacidad de procesamiento considerable para replicar fielmente el hardware original. Este requisito de hardware es fundamental para mitigar las limitaciones actuales y disfrutar al máximo de los títulos de la PlayStation 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas