
Gobierno electo ofreció 34 cargos; la coalición presentará “contrapropuesta”

El gobierno electo puso este lunes 34 cargos a disposición de la coalición republicana para terminar completar los directorios de algunos entes, servicios, organismos de contralor y comisiones binacionales y Parlamento, entre otros. La propuesta no convenció a los cuatro partidos de la futura oposición que anunciaron que se presentará una “contrapropuesta” en los próximos días. Representantes del gobierno electo encabezados por el futuro secretario de la presidencia Alejandro Sánchez y el futuro prosecretario Jorge Díaz recibieron en el edificio Plaza Alemania a los representantes de los partidos Nacional, Álvaro Delgado, Colorado, Andrés Ojeda, Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, e Independiente, Pablo Mieres. Al encuentro asistió también el representante del partido de Identidad Soberana, el diputado electo Gustavo Salle, quien había manifestado que participaría de la reunión pero que no aceptaría ningún cargo para su partido.
Los cargos
En la Corte Electoral se ofrecieron unos 6 cargos: 4 correspondientes a ministros, 1 secretario Letrado y 1 subdirector de la Oficina Nacional, mientras que para el Tribunal de Cuentas fueron 3 cargos de ministros.
Por parte del Parlamento, otros 3: 1 prosecretario de la Cámara de Representantes (Diputados), 1 prosecretario de la Cámara de Senadores y 1 prosecretario de la Comisión Administrativa.
En cuanto a las principales empresas públicas Ancap, Antel, OSE y UTE, se puso sobre la mesa la posibilidad de 1 director para cada empresa. Lo mismo en la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), la Administración Nacional de Correos (ANC) y el Instituto Nacional de Colonización (INC)
Asimismo, se ofreció 1 cargo de director para el Banco Central del Uruguay (BCU), el Banco Hipotecario (BHU), el Banco República (BROU), y el Banco de Seguros del Estado (BSE).
En la Administración Nacional de Puertos (ANP) 1 cargo de director vocal; en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) 1 cargo de director; otro para el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y uno más para el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa).
En la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) 1 cargo de vocal, mientras que en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y la Unidad Reguladores de Servicios de Comunicación (Ursec) 1 cargo de director por cada una.
En la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo y la Comisión Administradora del Río de la Plata 1 cargo de delegado para cada una, y en la Corporación Nacional de Desarrollo y el Instituto Nacional de Educación Educativa (Ineed) 1 un cargo de director por organismo. Álvaro Delgado, senador y excandidato presidencial del Partido Nacional (PN), se refirió este lunes a la negociación de cargos con el gobierno electo.
«Contrapropuesta»
El dirigente nacionalista dijo en rueda de prensa que están elaborando “una contrapropuesta en conjunto” con los partidos de coalición para presentar “en estos días y seguramente a la brevedad”.
Delgado afirmó que buscarán plantear “diferentes responsabilidades que no están consideradas hoy”, así como “algunos enfoques diferentes”.
“Había voluntad de todas las partes de buscar un acuerdo”, sostuvo.
Con respecto a la “distribución” de los cargos, aseguró que “la forma más objetiva tiene que ver con la cantidad de votos, que es la forma más transparente de hacerlo”.
El exsecretario de Presidencia dijo que cuando le tocó al entonces gobierno entrante de Luis Lacalle Pou, en 2020, la propuesta “tuvo alguna diferencia con esta”.
“La propuesta original después se modificó por una contrapropuesta que hizo el Frente Amplio para cambiar algunos y ampliar el número de lugares”, comentó el senador.
Ojeda lamentó ausencia de Orsi
Por su parte, el senador del Partido Colorado Andrés Ojeda valoró positivamente la reunión en la que el gobierno electo ofreció puestos de contralor a la futura oposición.
No obstante, el también secretario general del Partido Colorado consideró que la presencia del presidente electo Orsi hubiera sido una buena señal en la primera reunión donde el gobierno entrante ofreció cargos de contralor a la futura oposición.
“Si esta es oposición furiosa le invito a revisar su propia posición cuando ganó Lacalle Pou”, afirmó Ojeda. “Esto al lado de eso es Heidi”, valoró.