Seleccionar página

Ministro Mattos resalta el rol estratégico de China

Ministro Mattos resalta el rol estratégico de China

En el marco del lanzamiento de la misión comercial a China y el Sudeste Asiático 2025, que se celebró en las instalaciones de la empresa Tafirel, con el auspicio conjunto de la empresa Erro, se reunieron autoridades del gobierno, empresarios del sector agropecuario y la prensa.

El evento contó con la presencia del embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y diversas figuras clave del comercio bilateral entre Uruguay y China.

Durante su discurso, el ministro Fernando Mattos subrayó la importancia de China como el mayor importador de alimentos del mundo, lo que lo convierte en un mercado clave para las exportaciones uruguayas. “China tiene la mayor población mundial, y alimentar a 1.400 millones de personas diariamente es un enorme desafío productivo y logístico», afirmó. También destacó la complementariedad entre las economías de ambos países.

Objetivo de la misión comercial

El objetivo del lanzamiento de la misión comercial es abrir nuevas oportunidades para el sector agropecuario y fortalecer los lazos comerciales con China, Filipinas e Indonesia. Mattos señaló que, a pesar de las diferencias culturales, “entre personas de bien somos muy parecidos; los valores que cultivamos son similares”. También mencionó que estas misiones son clave para “acercarnos, darnos a conocer y ofrecer una visión más clara de lo que Uruguay puede ofrecer a China”.

El ministro también resaltó los avances en las relaciones bilaterales entre Uruguay y China, que se consolidaron el año pasado con la firma de 24 acuerdos, de los cuales cinco fueron promovidos por el Ministerio de Ganadería. “Hemos trabajado intensamente con China y hemos logrado elevar nuestra relación a una Asociación Estratégica Integral”, dijo Mattos. Además, subrayó que Uruguay es visto como “un proveedor confiable y un productor seguro” por China.

Por su parte, el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, celebró el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países. Enfatizó el papel crucial de las misiones comerciales en el intercambio cultural y económico, y resaltó las oportunidades que ofrecen para ambos países.

Empresarios del sector agropecuario que participaron en el evento también expresaron su optimismo respecto a las oportunidades que brinda la misión 2025 para diversificar mercados y mejorar la competitividad del agro uruguayo a nivel mundial.

Finalmente, Mattos hizo hincapié en la importancia de avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Según el ministro, dicho acuerdo “impulsaría no solo el comercio, sino también la inversión y el intercambio de conocimientos”. Aunque reconoció que “la actual administración probablemente no logrará concretarlo, dejará la semilla sembrada para el futuro”.

Este encuentro marca el comienzo de una estrategia renovada para consolidar a Uruguay como un actor clave en el suministro de alimentos a la región asiática, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento de las exportaciones y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *