Seleccionar página

Más de 10.000 niños asisten a las Escuelas de Verano este 2025

Más de 10.000 niños asisten a las Escuelas de Verano este 2025

El programa de Escuelas de Verano de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) comenzó el miércoles 8 de enero con la participación de más de 10. 000 niños en 153 centros educativos de todo el país.

Esta iniciativa alcanza su 34° edición y busca combinar actividades educativas, recreativas y de socialización durante las vacaciones. Se desarrolla de lunes a viernes entre las 8:30 y las 13:30 horas. En el departamento de Maldonado, el horario se extiende de 9:00 a 17:00 horas, incluyendo el desayuno, almuerzo y una variedad de propuestas lúdico-educativas.

En este año, la inversión asciende a 92 millones de pesos uruguayos. 

Lanzamiento en Villa García 

La inauguración tuvo lugar en la Escuela Nº 157 “Treinta y Tres Orientales”, ubicada en Villa García, Montevideo. Contando con la participación de la directora de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras; el consejero de la Administración Nacional de Educación Pública, Juan Gabito; y el designado presidente de la ANEP, Pablo Caggiani. 

De las Heras destacó que las Escuelas de Verano son una instancia clave para el fortalecimiento de las comunidades educativas. También subrayó el compromiso de los docentes y técnicos involucrados en el proyecto. Señaló que la experiencia acumulada a lo largo de más de tres décadas permite optimizar las propuestas y adaptarlas a las necesidades actuales de los niños. 

Educación integral y nuevas propuestas 

El programa incluye actividades enfocadas en la profundización de aprendizajes en áreas como lenguaje, matemáticas y pensamiento computacional, además de talleres de robótica organizados en conjunto con la Fundación Movistar.

A su vez, alberga propuestas destinadas a la participación, la autonomía y el trabajo en equipo de niños y niñas. Así como el desarrollo competencial de habilidades cognitivas, académicas y socioemocionales.

por otra parte, se ofrecen clases de inglés por videoconferencia a través del Plan Ceibal, promoviendo el acceso a la tecnología y el aprendizaje de idiomas. 

Uno de los enfoques principales de esta edición es la promoción de hábitos saludables. Bajo la consigna «Cosechando pasado y sembrando futuro», el proyecto de Villa García integra charlas sobre higiene bucal y cuidado de la piel en colaboración con odontólogos y profesionales de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). También incluye talleres sobre alimentación saludable, guiados por técnicos en nutrición de la ANEP. 

Escuelas de verano 2025: Impacto en las comunidades 

El programa beneficia a niños de Inicial a 6º de primaria provenientes de centros educativos públicos, promoviendo su desarrollo integral. De las Heras, enfatizó que las actividades no solo refuerzan los aprendizajes del año lectivo, sino que también fomentan la socialización y el trabajo en equipo.

Dicha iniciativa seguirá en funcionamiento hasta el 6 de febrero en todo el país. En Maldonado que se extenderá una semana más, dando fin el 13 de febrero.

Los colaboradores del Programa Escuelas de Verano son: Ceibal en Inglés, Programa Salud Bucal Escolar de ASSE. Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer. Fundación Telefónica, Nevex y Cervieri-Monsuárez.

Por más información: ANEP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas