Seleccionar página

Manini: «Al pueblo uruguayo le cambia la vida que el sistema político solucione sus problemas»

Manini: «Al pueblo uruguayo le cambia la vida que el sistema político solucione sus problemas»

Cabildo Abierto (CA) logra iniciar la semana con un objetivo cumplido, que viene postergado. El partido, con la presencia de los candidatos por la fórmula presidencia, entregó más de 320.000 firmas al Parlamento para habilitar el plebiscito «contra la usura y por una deuda justa». La meta era llegar a la votación en las elecciones de este 27 de octubre pero por falta de firmas tomaron la decisión de se someta a votación en las elecciones departamentales de mayo de 2025.

El plebiscito busca modificar el artículo 52 de la Constitución que prohíbe la usura. En nuestro país hay una ley votada en el año 2007 que permite a los bancos elevar la tasa de interés máxima hasta superar el 100% e incluso llegar al 200%. Desde el partido y teniendo en cuenta una serie de consecuencias que esto trajo, plantaron modificar el artículo «para que la tasa de interés máximo sea fijada por una nueva ley con mayorías especiales». Hasta entonces «la tasa de interés máximo se fijará en 30% en UI», aplicándose a préstamos, multas y recargos por atrasos aplicados a tarifas y servicios públicos y privados. A su vez, cuenta con puntos sobre la situación de los actuales deudores.

Tras una conferencia brindada, el coordinador de la comisión pro-referéndum, Enrique Montagno, informó que estuvieron 18 meses, planeando y ejecutando la campaña de recolección de firmas. Que contó el trabajo de 454 equipos, integrado por aproximadamente 1600 personas, no todas militantes del partido, que recorrieron un total 278 localidades.

Un problema olvidado

Por su parte el candidato presidencial por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, fue muy claro con la idea que tiene sobre qué quiere la gente. «Al pueblo uruguayo no le cambia la vida, si Charles Carrera va preso o no, si Orsi debate o no debate, si algún candidato hace gimnasia y muestra sus músculos al pueblo uruguayo. Lo que le cambia la vida es que el sistema político de, una vez por todas, las soluciones a sus grandes problemas», expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *