
La nueva agenda parlamentaria

Con el inicio de un nuevo quinquenio legislativo, el Parlamento uruguayo deberá tomar decisiones sobre varios proyectos que pueden marcar el rumbo del país de cara al futuro. Uno de los temas más relevantes continúa siendo la reforma del sistema de la seguridad social, debido a la presión que generó en la sociedad sobre los años de trabajo y el envejecimiento.
Otro punto que mantiene en vilo a la población es el proyecto para la Caja de Profesionales, que ya llegó a la Cámara de Senadores para una segunda etapa de discusión, con muchos desacuerdos en cuanto al financiamiento. Eso enciende las alarmas en la sociedad por miedo a que el costo del salvataje de la Caja termine saliendo de sus bolsillos.
Otro debate será la seguridad pública; el aumento de delitos violentos ha ocasionado que se requieran nuevas medidas por parte de las autoridades. Es por eso que los diputados y senadores tendrán que ser dinámicos y duplicar esfuerzos para lograr ajustes al Código Penal, sin alterar las garantías constitucionales.
Finalmente, el tema de la salud mental es un debate permanente que preocupa mucho en la sociedad uruguaya. Las propuestas para mejorar esta área se usaron como punta de lanza durante las campañas electorales, por lo que la responsabilidad para los actores es mayor. Pero para que todo esto ocurra, es importante mencionar que la columna vertebral será el análisis y aprobación del proyecto presupuestario en el Parlamento, una herramienta clave para el mandato del presidente Orsi y el futuro de Uruguay.