Seleccionar página

La movilidad pública continúa innovándose

La movilidad pública continúa innovándose

Con un claro compromiso de lograr un camino como país menos contaminante y más amigable con el medio ambiente y la idea de innovar, nos encontramos con un sector que viene incluyendo en sus ejes ambas características: la movilidad. Por un lado Montevideo inició la renovación de más del 60% del total de paradas del sistema de transporte público y la instalación de nuevas máquinas expendedoras de boletos que suma nuevas formas de pago y por otro lado, Canelones sumó nuevos ómnibus eléctricos a sus filas.

Modernización de paradas

Mediante una licitación adjudicada al consorcio Global Ad360, Montevideo inició la un plan de renovación de refugios de paradas del transporte público que consta en la instalación de 400 refugios nuevos, durante los primeros tres años del contrato; la recuperación y mantenimiento de 1427 refugios metálicos PMU (metal pintado de negro), durante los 15 años del contrato; la recuperación, mantenimiento e iluminación de 275 refugios de madera; 1535 paneles digitales con información y 100 paneles digitales de publicidad para explotación comercial por parte de la empresa adjudicada, como contrapartida.

Las nuevas paradas cuentan con una pantalla y una interfaz auditiva, para la transmisión de información en tiempo real de las líneas, destinos y tiempo de arribo de los ómnibus. Además, tienen iluminación led, pavimento podotáctil y una señal luminosa para que las personas con dificultades de movilidad puedan detener el ómnibus de forma más fácil. También cuentan con puertos de carga USB para dispositivos móviles.

El viernes 9 de mayo se inauguró una de las parada en Plaza Goes (General. Flores y Domingo Aramburú) y le seguirán las de:

  • Rivera y Soca.
  • Bv. España y Gurí.
  • Bv. Artigas y Miguelete.
  • Río Negro y 18 de Julio.
  • Rambla República de México esquina Bolivia.
  • Rambla Tomás Berreta esquina Rafael Barradas.
  • Rambla República de México esquina Beyrouth.
  • Rambla O´ Higgins esquina Alejandro Gallinal.
  • Coimbra y José María Paz.

Nuevas máquinas expendedoras de boletos con nuevas formas de pago

En marzo inició el recambio de las máquinas expendedoras de boletos en los ómnibus urbanos, que si bien trabajan con las mismas funcionalidades que las actuales, permite desarrollar nuevas formas de pago de boletos, como el pago mediante un teléfono, códigos QR, tarjetas de crédito y débito e incluso recargar las tarjetas STM a través del propio dispositivo móvil.

Además, ayuda con la regulación que lleva adelante la Intendencia de Montevideo, permitiendo controlar en tiempo real el cumplimiento de horarios.

Nuevos ómnibus eléctricos

En el mismo contexto pero en el departamento de Canelones, se realizó la entrega de nuevos ómnibus eléctricos, adquiridos a través del Fideicomiso Canelones, a las empresas Zeballos Hermanos y Rutas del Norte. A su vez, el programa Subite Buses, de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, adjudicó un ómnibus eléctrico a la Intendencia que se utilizará para el traslado de escolares rurales y estudiantes de secundaria de la zona de Cerrillos.

Subite, es un programa de movilidad eléctrica que tiene varios ejes enfocados a la adquisición de distintos tipos de vehículos como motos y triciclos, ómnibus, taxis, remises y vehículos de carga. Según información del programa, se vienen realizando 4 convocatorias a través de las cuales ya se entregaron 9 unidades, siendo beneficiados los departamentos: Artigas, Flores, Maldonado, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Tacuarembó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *