Seleccionar página

La fórmula del FA en Buenos Aires

La fórmula del FA en Buenos Aires

La fórmula del Frente Amplio (FA) y su comitiva cruzaron el Río de la Plata para acercarse a los militantes que no residen en el país.

Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, junto a la candidata a la vicepresidencia, Carolina Cosse, se dirigieron al país vecino a menos de un mes de las elecciones presidenciales para acercarse a aquellos uruguayos que viven en Argentina.

En 2019, fueron 7.000 los uruguayos residentes en Argentina que viajaron a nuestro territorio para sufragar en octubre, en el balotaje, se superó la cifra de 15.000 personas. Por su parte, en 2014, fueron 20.000 quienes participaron de las elecciones nacionales.

El Frente Amplio, en sus 15 años de gobierno intentó implementar el voto consular sin éxito.

Uruguay es el único país de Latinoamérica que aun exige sufragar en su territorio, a diferencia del resto de los países, que permiten que el voto sea en el Consulado del país donde residen.  

Breve gira del FA Buenos Aires

Brindaron entrevistas en diferentes medios de comunicación, como radio y televisión y culminaron la jornada con una presentación en la Sala Caras y Caretas de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada a unas cuadras del Congreso Nacional argentino.

Previo al evento en la Sala Caras y Caretas, consultado sobre el voto en el exterior, Orsi comentaba: “en Uruguay hay dos posiciones, unos que estamos de acuerdo con el voto en el exterior y otros que no”. Destacando que el trabajo que se ha realizado desde el partido ha sido insuficiente, y propone considerar al país “no solo por su territorio, sino también por su gente”, que es aquella que vive o no en el Uruguay.

Entrevistada en un programa radial (Futurock), Cosse afirma que “nosotros estamos luchando contra el retroceso” refiriéndose al gobierno de la coalición. Recordando que, en los 15 años de gobierno del Frente Amplio, hubo grandes inversiones en educación, resaltando la que se le brindó a la UdelaR permitiendo que la universidad llegara al interior del país. A su vez, menciona la conversión de la matriz energética en renovable, el proyecto de fibra óptica, etc. Subraya que “en Uruguay nos encontramos con un gobierno sin rumbo”.

Presentación en Sala Caras y Caretas

Los discursos de ambos se centraron en la militancia uruguaya en Argentina. Cosse, con palabras cargadas de emotividad, agradeció el compromiso de los presentes, la mayoría de ellos militantes de larga trayectoria, destacando la importancia de preservar la esperanza en Uruguay y el rol esencial de la diáspora en ese esfuerzo.

Cosse resaltó la capacidad del Frente Amplio para gobernar sin perder su identidad, haciendo un llamado a quienes «aman dos tierras» a no desfallecer en su apoyo.

Por su parte, Orsi, en un tono igualmente emotivo, subrayó la relevancia del voto consular para la comunidad uruguaya, considerándolos piezas clave en el futuro del país.

Ambos se refirieron también a la actualidad de Uruguay, poniendo énfasis en la necesidad de revertir el estancamiento salarial y combatir la desigualdad creciente.

Orsi defendió el programa del Frente Amplio frente a las críticas, asegurando que la propuesta ya estaba disponible y preparada para ser implementada.

“Nos siguen preguntando dónde está el programa y hace ocho meses que está, ni lo abren porque si no deberían refutarlo y no pueden”.

En su intervención, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el Estado, garantizando una protección social adecuada y manteniendo a Uruguay como un referente de desarrollo y democracia en la región.

Además, subrayó la importancia de mantener buenas relaciones con Argentina y otros países vecinos, independientemente del color político de sus gobiernos, con el fin de asegurar el bienestar del pueblo uruguayo.

En una conferencia de prensa posterior, ambos candidatos destacaron la importancia de las últimas semanas de campaña y el papel del 15% del electorado que aún no ha decidido su voto. Considerando que será clave para definir el futuro del país en un próximo balotaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *