Seleccionar página

IM: las 19 playas de Montevideo están aptas para baños

IM: las 19 playas de Montevideo están aptas para baños

La Intendencia de Montevideo comunicó este jueves que las 19 playas del departamento “son aptas para baños”, ante la inquietud generada sobre la calidad del agua en la capital.

De acuerdo con la “Guía para definir la aptitud y categorización de las playas del Ministerio de Ambiente del año 2021”, las playas son seguras para baños ya que “cumplen con los estándares de calidad requeridos, asegurando su aptitud para el uso recreativo”.

Por otra parte, señala la IM, que los vecinos y vecinas pueden informarse sobre las playas habilitadas y su calidad de agua en la web de la Intendencia de Montevideo montevideo.gub.uy/playas.

“A pesar de que se bañan más de 10.000 personas por día en las playas habilitadas de Montevideo, a la fecha no se han reportado casos que establezcan relación entre problemas de salud pública y el uso de estas playas”, señaló la Intendencia en un comunicado.

A su vez, agregó que “en la Resolución Nª 852-2020 del Instituto Nacional de Derechos Humanos del año 2020 se explicita que el Ministerio de Salud Pública no ha recibido denuncias por afectación a la salud vinculadas a la contaminación fecal en playas”.

Por otra parte, informó que “a través de la vigilancia de brotes de enfermedades de transmisión hídrica que realiza ese Ministerio, no se han identificado estos brotes desde el año 2009”.

También la IM recordó que los criterios de evaluación de la aptitud para baños se determina a nivel nacional. Por otro lado, la Intendencia de Montevideo realiza un monitoreo sistemático de sus playas, para evaluar su calidad y definir su aptitud para baños según los lineamientos de la Dirección Nacional de Control y Evaluación Ambiental (DINACEA) del Ministerio de Ambiente.

Se recordó también que, de acuerdo a la “Guía para definir la aptitud y la categorización de las playas” del Ministerio de Ambiente (2021), durante la temporada de verano 2023-2024, todas las playas habilitadas de Montevideo se clasificaron en categoría “Muy Buena”.

Clase 3

Las playas del Uruguay se clasifican en manera general como Clase 3 que son “aguas destinadas a la preservación de los peces en general y de otros integrantes de la flora y fauna hídrica, o también aguas destinadas al riego de cultivos cuyo producto no se consume en forma natural o en aquellos casos que siendo consumidos en forma natural se apliquen sistemas de riego que no provocan el mojado del producto”.

Para esta categoría, agrega la IM, se establece que  «no se deberá exceder el límite de 2000 coliformes fecales termotolerantes (CF)/100mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica estar por debajo de 1000 CF/100 mL».

A su vez, los resultados también se comparan con el estándar establecido para la Clase 2b, que son “aguas destinadas a recreación por contacto directo con el cuerpo humano” que establece que:

“No se deberá exceder el límite de 1000 CF/100 mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica estar por debajo de 500CF/100mL”.

La Intendencia de Montevideo realiza muestreos de calidad de agua en playas todo el año, incrementando la frecuencia a tres veces por semana en temporada estival, (de noviembre a marzo). En estos muestreos se analizan los parámetros presentes en la normativa (Coliformes termotolerantes y cianobacterias), y además parámetros auxiliares como bioindicadores y enterococos. Los resultados se contrastan con los estándares nacionales actuales, se publican semanalmente y se envían al Ministerio de Ambiente.

La IM explica que “los valores altos de Enterococos en la temporada pasada son puntuales y no responden a una situación de contaminación estructural de esas playas, razón por la cual no fueron inhabilitadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *