
Equipo de Bergara para administrar la Intendencia de Montevideo

El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, realizó un evento este lunes en el Centro Cultural Artesano del barrio Peñarol donde presentó su gabinete para la administración 2025-2030, que asume el 11 de julio. «Logramos conformar un equipo que nos tiene muy satisfechos. Cumple con la paridad de género. Tuvimos en cuenta los equilibrios políticos. Ahora lo importante es darle resultados a la gente, ese es nuestro objetivo y para eso vamos a trabajar», manifestó.
Secretaría General
El primer nombre que presentó fue el de Viviana Repetto, como nueva secretaria general del gobierno departamental. Anteriormente se desempeñó como directora general del Ministerio de Transporte y encargada de los Servicios Jurídicos del Ministerio de Turismo.
Coordinación Institucional
El designado fue Justo Onandi, funcionario con 30 años de experiencia en la Intendencia de Montevideo con varias funciones en el área de Movilidad.
Desarrollo Social
La excandidata a vicepresidenta por el Frente Amplio y ex presidenta de la Departamental del Frente Amplio, Graciela Villar, será parte del gabinete montevideano, como nueva directora de Desarrollo Social.
Desarrollo Ambiental
Leonardo Herou, el designado subsecretario de Ambiente por el presidente Yamandú Orsi, pasará a ser director de Desarrollo Ambiental de la comuna capitalina a pedido del intendente electo.
Dirección de Movilidad
El asesores de Bergara en la campaña departamental, Germán Benítez, será el nuevo encargado de la Dirección de Movilidad. Fue vicepresidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), de la Corporación Vial del Uruguay (CVU), de la Corporación Ferroviaria del Uruguay y de Servicios Logísticos Ferroviarios.
Departamento de Cultura
La nueva titular será Débora Quiring, exdirectora de la División Promoción Cultural de la comuna.
Desarrollo Urbano
En tanto, Patricia Roland, funcionaria de la comuna con experiencia en las áreas de Vivienda, Espacios Públicos, Desarrollo Urbano y Planificación, será la directora de Desarrollo Urbano.
Desarrollo Económico
Este sector quedará a cargo de Camilo Benítez, contador y exasesor parlamentario.
Planificación
María José Iglesias, quien integraba el equipo técnico de Planificación Territorial de la Intendencia de Canelones desde 2007, será titular de la dirección.
Desarrollo Sostenible e Inteligente
La senadora Silvia Nane dejará su banca en los próximos días para asumir como directora del sector.
Gestión Humana y Recursos Materiales
Será encabezada por Gustavo Pérez, expresidente de AEBU y exdirector de Administración y Gestión Humana en la DGI.
Recursos Financieros
La excontadora general de la Nación y exgerenta financiera del Ministerio de Economía Laura Tabárez estará a cargo del área.
Prosecretario general
Diego Olivera, exsecretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND) y exresidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), fue nombrado para el cargo de prosecretario general.
Asesoría para la Igualdad de Género
Será dirigida por Fiorella Buzeta, exedila montevideana.
Desarrollo Municipal y Participación
Estará encabezada por Claudio Visillac, actual presidente de la Junta Departamental capitalina y edil de 2015 a 2025.
Dirección de Información y Comunicación
Natalia Acerenza, licenciada en Comunicación con más de 25 años de experiencia en el área de la comunicación institucional, se hará cargo de la comunicación.