Seleccionar página

Oddone: «No hay justificación alguna» para no incrementar los aportes de pasivos y activos

Oddone: «No hay justificación alguna» para no incrementar los aportes de pasivos y activos

El proyecto de ley que busca rescatar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) avanza en el Parlamento y además, cuenta con el apoyo del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien defendió la propuesta del Poder Ejecutivo. En ese sentido, entiende que deben ser los beneficiarios del sistema los que hagan los mayores aportes para el salvataje, y que los ciudadanos ajenos a él aporten una porción menor.

Durante su participación en el programa Desayunos Informales analiza que el Estado debería hacer un mayor aporte y que los aportes hoy son «no existen». En ese sentido explicó que «acá hay aportes de dos fuentes: beneficiarios y ciudadanos. Los beneficiarios son activos y pasivos, y los ciudadanos aportan de dos maneras: de Rentas Generales, que es esa entelequia que llamamos Estado, que son impuestos, y lo que son los timbres. Eso es clave que lo entendamos».

En cuanto a la propuesta que se estudia en el Parlamento Oddone la describió como «equilibrada entre contribuyentes y beneficiarios del sistema y el resto de la sociedad». Sin embargo, insistió en la necesidad de dialogar con la oposición para alcanzar un acuerdo que no implique aumentar la contribución de los ciudadanos ajenos a este sistema previsional. A su entender «no hay justificación alguna» para no incrementar el aporte de activos y pasivos, que son los «beneficiarios del sistema», ni para que «sean los ciudadanos los que tengan que contribuir por la totalidad o por una porción superlativamente alta en un régimen que paga mejor que el promedio y que además las prestaciones recibidas son superiores a lo que se construyó a lo largo de la vida de las personas».

«Yo soy uno de esos profesionales. No hay ninguna justificación para que un ciudadano que no tiene nada que ver con la vida profesional, que no pasó nunca por una universidad y que no ejerce su actividad, pague las jubilaciones de las personas que son profesionales», expresó.

Finaliazando dijo que ante una situación hipotética de no aprobación del proyecto en el Parlamento «me voy a tener que parar frente a la población y decir: ‘miren, señores, como no encontramos una solución porque el Poder Legislativo no votó una solución para la Caja, todos ustedes, absolutamente todos ustedes, van a tener que pagar la solución de la Caja».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas