
El “Y ya está” de Mujica: despedida y reflexión

El 2024 fue un año complejo para el expresidente y figura política, José Mujica, quien diagnosticado con cáncer de esófago en abril, acompañó una intensa campaña política donde su sector (Movimiento de Participación Popular) fue el más votado por la población. Cerrando esa etapa política triunfal, enfrenta un 2025 con la noticia de que su enfermedad se extendió al hígado y anunció su decisión de no someterse a más procedimientos médicos.
“Me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, afirmó en conversación con el semanario Búsqueda, el último medio al que le abrirá sus puertas a quienes expreso que “lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo”.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.
Consultado por si se arrepentía de algo, Mujica respondió “de cantidad de cosas» y analiza que “fui presidente, y en este país hay gente que pasa hambre. ¡No puede ser!”. Además expresó que “no hay nada como la democracia. Yo de joven no pensé así, es cierto. Me equivoqué. Pero hoy me bato por eso. No es la sociedad perfecta, es la mejor posible”.
Reflexiona que le gustaría heredar la enseñanza de la renovación: ”Mi barra tiene que entender que el tiempo es inexorable y que hay un momento que hay que abrir la puerta a otras generaciones y no estar estorbando”.
”Para que las cosas permanezcan, tenés que cambiar permanentemente. Lo que no logra sucesión, se muere, porque a la muerte se le contesta con la vida. Al envejecimiento, se le contesta con la juventud”.
Finalizando habla con la voz entrecortada de su compañera: “Lucía es un ser superior y estoy acá todavía gracias a ella” y de su muerte: ”yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está”.