
El 88% de los residuos electrónicos recolectados por Ceibal son reutilizados.

La gerenta de Sostenibilidad de Ceibal, Carolina Ferreira, en el marco de la Expo Uruguay Sostenible, presentó el primer reporte sobre la temática, que sistematiza las acciones y los compromisos del organismo para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. En ese contexto sostuvo que Ceibal se ha destacado por su gestión circular, con una fuerte política para minimizar la generación de residuos electrónicos.
En el documento expuesto informan que en la actualidad un 88% de los desechos electrónicos recolectados son reutilizados y que se ha disminuido a la mitad la existencia de repuestos con un modelo de última generación. Estas prácticas representan el 14% de los desechos de aparatos eléctricos y electrónicos que se procesan de manera formal en el país.
Por un lado, se ejecuta el plan de gestión de residuos electrónicos, que incluye la extensión de la vida útil de las tecnologías a través de los centros de reparación, hasta la reutilización y el reciclado, pero por otro, se han propuesto visibilizar cómo la educación y la tecnología pueden ser aliadas estratégicas para construir una ciudadanía más consciente y comprometida con el entorno, mediante el desarrollo de programas y recursos que promuevan una educación sostenible.
Ferreira afirmó que esta estrategia transversal de sostenibilidad promueve la igualdad y la accesibilidad en la educación, a través de una gestión responsable, eficiente y sostenible.
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, aseguró que el mencionado centro de innovación integra la cultura institucional educativa uruguaya, gracias a la incorporación de tecnología digital en la educación pública, de manera inclusiva y equitativa.