
Ejecutivo recibió al PIT-CNT: diálogo tripartito e impuesto al 1% más rico

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, se reunió este lunes por el presidente de la República, Yamandú Orsi; el ministro de Trabajo, Juan Castillo; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz, en la Torre Ejecutiva, donde planteó las prioridades de la central de trabajadores en materia de desarrollo productivo, trabajo y relaciones laborales. Las propuestas analizadas son las que el PIT-CNT le había presentado en febrero al presidente Orsi, antes de su asunción.
Después de la reciente reunión, Abdala brindó una conferencia de prensa en la que expresó que “sabiendo que el sector empleador está mirando con buenos ojos esta iniciativa, planteamos la necesidad de una estrategia, de un diálogo social hacia una estrategia nacional de desarrollo, un diálogo de carácter tripartito”, informó Abdala tras la reunión. En ese sentido, desde el Poder Ejecutivo le informaron que el PIT-CNT iba a ser convocado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para ver de qué manera y con qué metodología se podía organizar ese diálogo.
«Es el aspecto vertebral que viene planteando el PIT-CNT porque hace a la necesidad de generar una estrategia a la virtud de la cual nuestra gente pueda vivir dignamente del trabajo, cosa que obviamente hoy no está sucediendo”, agregó.
Presupuesto nacional e impuesto al 1% más rico
Según informó le solicitaron al Ejecutivo poder conocer los alcances del presupuesto nacional «con el debido tiempo» para que, «si tenemos nosotros iniciativas, propuestas, poder evacuarlas con el debido tiempo, cosa que tuvo una visión positiva». A su vez, plantearon la importancia de poder participar en torno a los criterios hacia la ronda de Consejos de Salario: «La posibilidad de poder tener un espacio político-técnico en el Consejo Superior Tripartito que mire la posibilidad de apuntar a una ley de 40 horas semanales con pagos de 48», indicó Abdala.
Asimismo, informó que se planteó al Ejecutivo la necesidad del PIT-CNT de «participar activamente en el diálogo social sobre seguridad social» y una propuesta para que «el Poder Ejecutivo razone, piense, estudie la posibilidad de un tributo al 1% más rico de la sociedad uruguaya, lo cual podría contribuir mucho a abatir la pobreza infantil». Ante esto último destacó que «lo están estudiando» y que «comparten la sensibilidad del movimiento desde el punto de vista de resolver el problema de la pobreza general y de la pobreza infantil en particular».