
12° Edición del Festival Montevideo de las Artes

Organizado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en coordinación con la Sociedad Uruguaya de Actores y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes, se realizó el lanzamiento del Festival Montevideo de las Artes 2025.
Para seleccionar los espectáculos que se presentarán del 4 al 31 de enero, se ejecutó el llamado a proyectos teatrales del Programa Fortalecimiento de las Artes. En esta ocasión, se contará con 27 obras que serán representados en 12 salas teatrales y siete estaciones, todas con entrada libre y gratuita.
Dicho programa, forma parte del proceso de consolidación de las políticas culturales y el fomento de la creatividad, el incentivo del aprovechamiento de los bienes culturales y contribuir en la democratización de su acceso.
Espectáculos: Montevideo de las Artes
Los espectáculos infantiles serán: Trapos, La leyenda de la luz mala, Las aventuras de Serafín, Por los caminos de Morosoli, Ciudad Galaxia ¿Quién anda ahí?, Olor a canela, Elemental, Las aventuras de Don Brígido.
Para los más jóvenes, la propuesta será la de Ni un pelo de Lope y en la categoría de adultos, entrarían: Los sepultureros, Demasiado juntas, Diciembre, El otro, Quiéreme siempre, Toffana en carne viva, El porvenir está en los huevos, No digas nada nena, Sería una pena que se marchitaran las plantas, Miembro del jurado, Medea visiones, Extrema, Volvió una noche, La balada de Johnny Sosa, Entrañable condescendencia. Sainete, Batllista, Ese algo que compartí contigo, Emboscada, De dioses, personitas y policías.
Salas y estaciones teatrales
Entre las salas seleccionadas está la Verdi, el Centro Cultural Florencio Sánchez, Centro Cultural Terminal Goes, Centro Cultural Artesano, Complejo Sacude. También participará la Sala Lazaroff del primer piso del intercambiador Belloni, el Centro Cultural La Experimental. Dentro de los teatros se encuentra: La Candela, El Tinglado, El Galpón, Teatro Circular y La Gaviota.
Por otra parte, las estaciones teatrales serán en el Castillo Idarte Borda, el Centro Cultural Las Dranas, la Casa de la Pólvora, Casa Pueblo, el Salón Comunal Francisco Acuña De Figueroa, el Centro Cultural Alba Roballo y el Club Artigas.
