Seleccionar página

Uruguay lidera el Gobierno Digital en América Latina y avanza en el ranking mundial

Uruguay lidera el Gobierno Digital en América Latina y avanza en el ranking mundial

Uruguay se consolida como referente en gobierno digital, posicionándose en el puesto 25 del índice de gobierno digital de las Naciones Unidas (ONU).

Este ascenso de 10 posiciones desde la última evaluación destaca al país como el de mayor crecimiento en las Américas entre 2022 y 2024, reafirmando su liderazgo en América Latina y ubicándose como segundo en las Américas, solo por detrás de Estados Unidos.

Este índice, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), evalúa el avance de 193 países en la implementación de gobierno digital.

Se basa en criterios como infraestructura de telecomunicaciones, capital humano, servicios en línea y participación ciudadana. Uruguay se distingue en todas estas áreas, especialmente en los servicios digitales y la participación ciudadana, según el informe divulgado el 17 de septiembre del presente año.

Según el nuevo reporte presentado por la ONU, Uruguay mantiene por sexta edición consecutiva, el liderazgo en el grupo de países de Muy Alto desarrollo digital en América Latina y el Caribe con 0.9006 puntos, seguido de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Costa Rica.

Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento

El éxito de Uruguay en este ámbito está impulsado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). Fue creada en 2005 para liderar la transformación digital del sector público.

La agencia ha centrado su trabajo en mejorar los servicios al ciudadano mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).Su objetivo es hacer más eficiente la relación entre los ciudadanos y la administración pública.

Uno de los logros más destacados ha sido la implementación de la plataforma de firma digital firma.gub.uy, reconocida internacionalmente por sus características avanzadas, la cual promueve el uso de tecnologías seguras para trámites y contratos en línea.

Agenda Uruguay Digital 2025

El gobierno digital uruguayo forma parte de la Agenda Uruguay Digital 2025, que guía la estrategia del país en la transformación de sus servicios públicos. Entre los objetivos principales se encuentra la inclusión digital, la modernización de la administración pública y la creación de un entorno digital más accesible y seguro para todos los ciudadanos.

El próximo informe de Naciones Unidas sobre gobierno digital se publicará en 2026, y se espera que Uruguay continúe avanzando en su apuesta por la digitalización estatal, consolidando su posición de liderazgo en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *