Seleccionar página

Uruguay anunció la apertura del centro educativo TUMO en 2026 para fomentar el aprendizaje de la tecnología creativa

Uruguay anunció la apertura del centro educativo TUMO en 2026 para fomentar el aprendizaje de la tecnología creativa

En la jornada de ayer se realizó la presentación del centro educativo Tumo, un proyecto enfocado en fomentar el aprendizaje tecnológico creativo en miles de jóvenes uruguayos. La iniciativa llega al país a partir de una alianza estratégica entre Aeropuertos Uruguay, Corporación América Airports y Ceibal. Las autoridades informaron que el centro educativo estará ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y abrirá sus puertas en el 2026.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, además de otras autoridades nacionales y representantes de diversas instituciones. Dentro de los objetivos de este centro de innovación está el ofrecer una alternativa educativa inclusiva y gratuita para los adolescentes en un espacio transformador.

El CEO de Corporación América Airports, Martín Eurnekian, hizo referencia a la importancia de la educación como motor de transformación social: “TUMO no viene a reemplazar, sino a reforzar”, afirmó, destacando que esta iniciativa fortalecerá las capacidades de los jóvenes en un mundo cada vez más digitalizado.

Por otra parte, el presidente Orsi argumentó: “En honor a los jóvenes que van a participar del proyecto y a un futuro que nosotros creemos que va a ser mejor, felicitamos a quienes tuvieron esta iniciativa. Gracias, de verdad, por creer en Uruguay”, subrayó el presidente Orsi, a la vez que destacó la articulación público-privada que llevó a la instalación del centro TUMO en el país.

En esa misma línea, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, subrayó que TUMO puede reforzar la equidad educativa que buscan promover desde la institución. “Nuestro compromiso es garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad”, mencionó. 

Autoridades nacionales e institucionales presentes en el evento

Uno de los medios presentes en el evento fue Diario La R, quienes informaron que el proyecto promedia una inversión de 10 millones de dólares y permitirá a los estudiantes explorar disciplinas como robótica, animación, modelado 3D, música, cine, desarrollo de videojuegos y programación, en un entorno colaborativo y dinámico. El centro TUMO se desarrollará en un edificio de 2.500 m2, diseñado para fomentar la integración y el aprendizaje colaborativo. 

Además, contará con espacios innovadores, como una sala de autoaprendizaje, talleres prácticos y estudios equipados para la creación musical y robótica. La propuesta educativa se basa en el concepto de “walkaway”, donde la permanencia es voluntaria y los jóvenes son los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. En su primer año en Uruguay, espera recibir a alrededor de 800 adolescentes de entre 12 y 18 años, para luego ampliar su capacidad a 1.500 jóvenes. 

El cofundador de TUMO, Pegor Papazian, envió un mensaje donde expresó su agradecimiento por las alianzas formadas y compartió los objetivos del centro, que incluyen ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas y basadas en el autoaprendizaje. Mientras que el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, valoró el poder de las alianzas en el ámbito educativo para garantizar un futuro mejor para todos los jóvenes uruguayos.

Recordemos que la red global de TUMO, en la actualidad, cuenta con sedes en más de diez países, incluyendo ciudades como París, Berlín y Zúrich. Con más de 35.000 estudiantes activos y más de 80.000 graduados, siendo reconocidos por su impacto y su enfoque innovador en la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 19/6/2025
VERSIÓN IMPRESA

El Explorador edicion 21 - 19 jun-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas