Seleccionar página

Salle: “Ningún candidato va a decir que estamos en manos de una élite que maneja el mundo”

Salle: “Ningún candidato va a decir que estamos en manos de una élite que maneja el mundo”

Identidad Soberana (IS) se funda en 2022 bajo el liderazgo del abogado Gustavo Salle, prometiendo ser un partido político “totalmente diferente y muy necesario en Uruguay” justificado que no poseen una “partidocracia, que, desde el punto de vista ideológico, político y programático, es exactamente lo mismo todo”.

En entrevista con El Explorador Salle explicó por qué desde su partido llaman “Partido Único del Nuevo Orden Mundial” al Frente Amplio y a la coalición multicolor (integrada por el Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Partido Independiente), expresando que se debe a que responden a la “élite hegemónica mundial”, integrada por los “grandes grupos financieros y fondos de inversión”, nombrando especialmente a “BlackRock y The Vanguard Group”.

Sus candidatos a presidencia, a los que nombró como “los quintillizos” (Yamandú Orsi, Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini y Pablo Mieres respectivamente), considera que “son lo mismo, simples gerentes de las directivas” de dicha élite.

Salle expresó que ambas empresas tienen una institución de carácter internacional, “encargada de bajar la línea a nivel mundial”, El Foro Económico Mundial o también llamado Foro de Davos. Quienes asegura dicen abiertamente que “estamos en un momento de reseteo de la humanidad, cosa que acá los medios de comunicación no hablan”. El candidato explicó que esto significa “un borrar y empezar de nuevo con los paradigmas que quieren los mega ricos” pero que entiende tienen condiciones negativas como que “son usureros ladrones, pedófilos y en muchos casos satánicos y esotéricos”.

En esa línea manifestó que los partidos políticos que conforman ese “Partido Único” estarían acatando consecuentemente esas directivas y desde Identidad Soberana los “confrontan” tratándolos “como una élite de delincuentes y criminales”, siendo esta la diferencia que plantean entre IS y los partidos de los “quintillizos”.

Uruguay es un país “profundamente corrupto

Salle apuntó contra el actual presidente Luis Lacalle Pou, a quien “tendrían que haberlo removido el cargo y estar preso” por el famoso caso de Alejandro Astesiano, justificando que esto debería ser así porque en el caso hay imputados por asociación para delinquir, respondiendo que sus socios eran el presidente y Álvaro Delgado, quienes eran superiores del entonces jefe de la custodia presidencial, anunciando, además, que Astesiano manifestó que si hablaba todos terminarían presos, incluso referentes y exgobernantes del Frente Amplio, como Tabaré Vázquez, Danilo Astori y Victor Rossi.

“De eso se trata la casta política, que por algo dio un golpe de estado técnico. Necesitaba blindarse de impunidad por los saqueos, el clientelismo, las coimas y los contratos secretos” anunció agregando que “estamos en un país profundamente corrupto, como bien decía el doctor Enrique Viana, la corrupción es estructural y está en el gobierno” aclarando que no es solo en la coalición actual que gobierna, sino que también se encuentra impregnada “la falsa oposición y en la cúpula burocrática sindical”.

En la entrevista el candidato afirmó que los sindicatos son “grandes chorros” y aunque entiende que “el panorama que estoy dando estremece”, denunció que hay una política de encubrimiento por parte de los grandes medios de comunicación, fundamentalmente los canales abiertos, de donde se encuentra censurado y que «ningún candidato a la presidencia va a hablar sobre que estamos en manos de una élite minúscula que maneja el mundo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas