Seleccionar página

Carmelo inauguró obras de dragado del puerto deportivo

Carmelo inauguró obras de dragado del puerto deportivo

Carmelo es una ciudad del departamento de Colonia ubicada cerca de la desembocadura del arroyo de la Vacas en el Río de la Plata y siendo una de sus principales actividades el turismo, en la jornada de este lunes celebró la inauguración del dragado del canal Sur Isla Sola, que, con una inversión de aproximadamente 3 millones de dólares, promete revitalizar el Turismo Náutico en la región tras un contexto donde el puerto no era muy utilizado por la falta de seguridad en la navegación.

Con la presencia del presidente, Luis Lacalle Pou; el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo del Bosco; el Intendente de Colonia, Carlos Moreira, entre otras autoridades y empresarios, la ciudad celebró las ventajas que implican que su puerto cuente con un canal de excelentes condiciones técnicas. La obra, que involucró un proceso licitatorio liderado por la ANP, contó con una canalización de casi 3.000 metros de longitud y tres metros de profundidad, permitiendo así el ingreso de embarcaciones deportivas de gran calado (hasta dos metros) al atracadero local sobre el Arroyo de las Vacas, superando puntos anteriores de hasta 1,40 metros.

Carmelo ahora se encuentra preparado para recibir durante todo el año un flujo constante de embarcaciones deportivas y así fortalecer la economía local. Durante su discurso Moreira reconoció la inversión que realizó la ANP, no solo en esta obra sino en todo el departamento. Recordando que el departamento es el que más puertos deportivos posee expresó que «eso alimenta inversiones y da trabajo».

Apuesta económica mediante el Turismo Náutico

Por su parte Curbelo informó que desde el 2004 el canal no se dragaba. Hubo una intervención en 2011, pero las condiciones de navegación eran desfavorables, impidiendo que nautas, sobre todo de Argentina, no pudieran ir a Carmelo. El presidente de ANP celebró entonces que la obra tiene que «con esa vinculación entre el puerto y la ciudad». Siendo un proyecto importante por brindar «posibilidades de crecimiento». Con una apuesta a la descentralización «estamos generando las condiciones para que puedan venir muchísimos turistas. Que podamos brindar el mejor servicio y que eso genere que la economía de la región pueda incrementar con el turismo e ingreso de divisas».

El ministro Falero en su discurso expresó que para que las cosas sucedan en nuestro país «todos tenemos que tener ese entusiasmo que desde el primer día nos ha encargado nuestro Presidente». En ese sentido destacó que la obra del dragado del canal Sur Isla Sola es un ejemplo de ello. «Colonia lo tiene todo, simplemente necesitaba de que el país mirara un poco más al interior. Que los gobiernos entendieran que el interior también existe y que tenemos un potencial enorme» manifestó. Falero informó también que el próximo desafío es el dragado a 14 m en el puerto de Montevideo que «va a permitir también generar un antes y un después».

El presidente de la República celebró que este dragado permitió que Carmelo se convierta «en un lugar donde la gente quiere estar y llegar». En ese marco manifestó que uno de los desafíos más grandes que tenemos como país, es que la población pueda elija quedarse en sus departamentos y habló sobre la descentralización, que implicó que el gobierno vaya a la gente y la escuche. «Hay que escuchar, conocer, decidir, trabajar, comprometerse, tener un buen equipo y saber cumplir» concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *