Seleccionar página

Puerto de pasajeros de Colonia celebra ampliaciones

Puerto de pasajeros de Colonia celebra ampliaciones

En 2023 el puerto de Colonia tuvo una movilización de más de 2.600.000 pasajeros. Para este año se espera que los números sean similares. Pero eso no fue lo único que el principal puerto de pasajeros de Uruguay logró celebrar. En la jornada de hoy las autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) junto a autoridades departamentales y nacionales, inauguraron varias obras de ampliación.

Las obras impulsadas por ANP y ejecutados por la constructora Stiler en colaboración con la empresa Saceem tuvieron una inversión de 27.000.000 de dólares. Donde se construyeron nuevas pasarelas fijas en el muelle de ultramar, incluida una manga móvil; se amplió el ancho del referido sector sobre el martillo; se construyó  un tacón flotante para el descenso de los vehículos e instalaron nuevas defensas, entre otros.

En entrevista con Curbelo, nos expresó que estas mejoras son una obligación de la administración porque la terminal es un elemento “absolutamente esencial en el desarrollo de la economía local”. En ese marco expresó que les da “una enorme satisfacción” la inauguración porque siendo la principal terminal de pasajeros de Uruguay al mejorar las prestaciones y los servicios de las empresas que operan, permite un incremento de frecuencias y de flujo.

Curbelo nos informó que no hay que olvidar que el puerto es un “motor» para el país y es un elemento “absolutamente importante en el desarrollo de la economía local”. Sector del cual Colonia “siempre estuvo orgullosa” y que ahora las mejoras acompañan el objetivo de “apunten y potencien” el turismo regional, sobre todo el proveniente de Argentina.

Nueva etapa de mejoras en el puerto de Colonia

Colonia se destaca por ser un departamento muy turístico, siendo sus puertos y muelles los lugares más visitados, dentro de la inversión histórica de más de 40 millones de dólares, que hicieron en la localidad, se realizó un acondicionamiento del muelle de madera ubicado en el puerto deportivo. destinadas a mejorar la operativa portuaria, las actividades náuticas y el turismo local.

Pero no todo culmina con estas obras, sino que durante la inauguración, Curbelo anunció una inversión para que se amplié la terminal de pasajeros. Las obras iniciarían a finales de este año con una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares, en un plazo de aproximadamente 20 meses. El objetivo es duplicar su capacidad, mejorando así todo lo que conlleva los ingresos, las áreas de espera de embarque, con una sala VIP y aumento de servicios.

“Apostamos a brindar un servicio de excelencia, que creemos que se va a ver recompensado notoriamente con el aumento en el tránsito por este departamento que derrama en el país, pero sobre todo derrama en la región” destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas