Seleccionar página

Proyecto Neptuno: Lacalle Pou anunció que se hará pero buscará un punto intermedio

Proyecto Neptuno: Lacalle Pou anunció que se hará pero buscará un punto intermedio

El Ministerio de Ambiente le otorgó la Autorización Ambiental Previa al proyecto Neptuno, que implica la construcción de una nueva toma de agua en el río de la Plata en Arazatí, San José. Ante esto, autoridades del nuevo gobierno electo pronunciaron su preocupación y solicitaron información sobre los detalles que motivaron la decisión. En este marco, el presidente Luis Lacalle Pou, recordó que aún se encuentra gobernando y expresó que aunque no haya una ley que así lo indique, conversará con el gobierno entrante para llegar a un punto intermedio en que todos queden «satisfechos».

«Ahora, si viene una sequía, ¿a quién le van a echar la culpa, a los que vienen o al que se fue, que no hizo las cosas?», consultó.

El presidente electo, Yamandú Orsi, pronunció que el proyecto «ofrece reparos» y que le encomendaría a los técnicos analizar el informe técnico de la cartera. Por su parte Lacalle Pou, recordó que durante las primeras reuniones de transición «este fue uno de los temas, a modo de consulta barra información».

Recordó además, que el proyecto Arazatí comenzó en 1997 y que en 2023 «la sequía casi nos deja sin nada y no había proyecto empezado. La decisión fue hacer una fuente alternativa”. En cuanto a este trabajo al que se comprometió el Ejecutivo informó que se empezó un plan que implicó desarrollo técnico, una licitación y un estudio de impacto ambiental. La decisión está tomada, el proyecto se realizará porque entienden que «es bueno para el país», sin embargo, abrirá instancias de diálogo «está dispuesto a hablar las veces que sea necesario en procura de «las veces que sean necesarias» para alcanzar «un punto intermedio en que todos queden satisfechos, ya que la idea no es dejar un problema, sino una solución».

Desacuerdos y descontentos con proyecto Neptuno

Académicos de diversos centros de investigación y educación redactaron y enviaron una carta abierta al gobierno electo, que accedió El Observador, donde expresan su posición a la realización del proyecto Neptuno, describiéndolo como una «estrategia inapropiada para generar una fuente alternativa de agua potable para Montevideo y su zona metropolitana». Segun indican la calidad del agua en la zona se ve afectada por tres factores fundamentales: «la salinidad, la presencia de altas concentraciones de materia orgánica disuelta y contaminante, y la ocurrencia frecuente de altas densidades de cianobacterias y sus toxinas asociadas». Implicando esto «procesos de potabilización complejos» que informan actualmente no hay en Uruguay» y que además son «muy costosos y conllevan riesgos concretos para la salud pública».

A las voces en contra, se le suma la Federación de Trabajadores de OSE (Ffose) que mediante una conferencia de presa manifestaron su descontento con la noticia y aseguraron que desde el gobierno han «desacreditado» la información aportada por el gremio. En ese sentido expresaron que «no hay sentido en que habiliten a hacer una toma de agua en otras fuentes que no son agua dulce».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *