Seleccionar página

Plebiscito por allanamientos nocturnos espera cadena nacional mientras su apoyo ciudadano parece instalado

Plebiscito por allanamientos nocturnos espera cadena nacional mientras su apoyo ciudadano parece instalado

Los defensores del «Sí» por el plebiscito de la seguridad social no son los únicos que solicitaron formalmente que se les conceda la cadena nacional de radio y televisión. Autoridades de los partidos de la coalición multicolor hicieron entrega al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de el pedido, para así defender el plebiscito para habilitar de los allanamientos nocturnos.

El senador del Partido Nacional (PN) y redactor de la iniciativa, Carlos Camy, le manifestó al presidente que también correspondía hacerlo por este plebiscito. El documento cuenta entonces con la firma del prosecretario del Partido Colorado, Gustavo Osta; la presidenta del Directorio del Partido Nacional, Macarena Rubio; el presidente de Cabildo Abierto, Ignacio Curbelo, y por el presidente del Partido Independiente, Omar Rodríguez Erreca.

Si bien la cadena para la comisión «Afirmá tus Derechos» por el «Sí», ya cuenta con una fecha confirmada siendo el lunes 14 de octubre su transmisión, los defensores de este otro plebiscito aguardan la confirmación, aunque ya cuentan con el respaldo de Lacalle Pou.

Camy expresó a los medios la importancia de que se promueva a la ciudadanía, en un tiempo donde la población empieza a poner el foco de atención en la definición del voto del 27 de octubre. Pese a que las encuentas «las tomamos como fotografías del momento», su línea de pensamiento es que «la ciudadanía ve que es una herramienta más para permitirle ser más eficaz a la justicia». Ante una posible vulneración de derechos, anunció que confía en la policía y en la justicia, recordando que si hay una cifra tan alta de países que tienen esta herramienta habilitada es porque «indudablemente es de utilidad».

Apoyo ciudadano al plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos

Recordando que se precisa para su aprobación, la mitad más uno de los habilitados a sufragio, la última encuesta realizada por Factum, arroja que el 68% se manifestó a favor de la propuesta y el 27% en contra. Mostrando un panorama positivo para el plebiscito. Por otra parte, según los datos obtenidos por Cifra el plebiscito cuenta con el apoyo del 50%, mientras que un 38% no lo apoyaría.

Por más información al respecto pueden leer las entrevistas realizadas para la tercera edición del quincenario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *