Seleccionar página

Ministro del Interior a los autores: “No nos moverán”

Ministro del Interior a los autores: “No nos moverán”

El ministro del Interior, Carlos Negro, condenó el “cobarde” el atentado perpetrado contra la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y destacó la velocidad de la investigación policial que permitió obtener en pocas horas “pistas ciertas y firmes” sobre los autores. En efecto, en las últimas horas, la policía detuvo a dos sospechosos, un hombre y una mujer, quienes presuntamente estarían vinculados con el atentado a balazos contra Ferrero y del que resultó ilesa. Además hay dos vehículos incautados.

En conferencia de prensa convocada por este hecho, el secretario comenzó algunos aspectos de la investigación aunque prefirió no entrar en detalles de la misma. Indicó que la propia Ferrero –que es fiscal de estupefacientes pero ocupa la Fiscalía General- ya conoce este tipo de acciones criminales, sabe cuáles son las estrategias de los grupos criminales y del narcotráfico para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función.

«Ya empezaron a caer»

Negro advirtió a los autores de estos delitos que “no nos moverán; no van a poder mover ni un centímetro del actuar de la Fiscalía, ni del actuar de la justicia, ni del actuar de la policía nacional”. Agregó que ante este episodio violento, sus autores “ya empezaron a caer” y confirmó que “ya hay dos personas detenidas a quienes las evidencias los sindican como partícipes de estos hechos; no son los únicos ni serán los últimos en caer”.

Destacó que este atentado tiene un “patrón común” con otros hechos ocurridos años atrás en el país, en cuanto a las armas utilizadas como a los objetivos y donde también “hay nombres que se repiten”. Puso como ejemplo, el atentado incendiario que se cometió en 2020 contra la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas donde “también con un explosivo se atentó contra sus instalaciones” y el atentado contra el comisario general Luis Eduardo Mendoza quien estuvo a cargo del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en 2024.

“No nos podemos olvidar tampoco que el narcotráfico reacciona frente al trabajo y a los resultados de las investigaciones de la policía nacional”, afirmó. En ese sentido, recordó que hace menos de dos meses en Uruguay se incautaron en Punta de Espinillo 2.200 kilos de cocaína valuados en casi 15 millones de dólares en el país y en más de 70 millones de dólares en los destinos a los que estaban destinados a viajar.

“Esto es también un síntoma de que estamos trabajando y vamos a seguir trabajando porque ningún explosivo, ninguna amenaza va a poder ni con la Fiscalía, ni con la Justicia, ni con la Policía nacional”. Al responder preguntas, Negro indicó que tanto el atentado como Ferrero como los anteriores, vinculados a ataques contra dependencias policiales, están vinculados a la represión del narcotráfico.

Marset

Por su parte, el director nacional de la Policía nacional, comisario general ( r ), José Manuel Azambuya, prefirió no entrar en detalles en cuanto a las características del atentado ya que se e hizo hincapié en que cualquier detalles que trascienda podría poner en riesgo esta etapa de la investigación junto con la Fiscalía.

No obstante, confirmó que se investiga si en el ataque hubo un “artefacto explosivo o una deflagración” para lo cual se solicitó la intervención del Servicio de Material y Armamento (SMA). Descartó que se haya producido un enfrentamiento con la custodia de la fiscal. “No podemos adelantar conclusiones de la investigación”, indicó Negro cuando fue consultado sobre si detrás de este hecho podría estar el narcotraficante Sebastián Marset.

Azambuya también señaló que la  investigación ha avanzado, que se han recogido en estas horas muchos elementos pese al corto tiempo transcurrido gracias al accionar policial que, destacó, “ha sido muy profesional y muy efectivo”. Negro indicó que ha estado en contacto permanente con la Dra. Ferrero desde las primeras horas de la mañana de este domingo al igual que con el presidente de la república Yamandú Orsi. Orsi precisamente citó para este lunes a una reunión al ministro del Interior, Carlos Negro; a la ministra de Defensa, Sandra Lazo; y a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. El secretario de Estado indicó que se reforzará la seguridad de la Fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas