Seleccionar página

Marcha por la diversidad 2024: “Hasta que los derechos sean hechos”

Marcha por la diversidad 2024: “Hasta que los derechos sean hechos”

Este viernes 27 de setiembre, las calles de Montevideo volverán a ser escenario de una de las marchas más multitudinarias, la Marcha por la Diversidad . Bajo el lema “Hasta que los derechos sean hechos”.

Dicho evento, que ya se ha convertido en un referente de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+, es organizado por la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad y contará con la participación de la Intendencia de Montevideo.

Actividades y medidas para tener en cuenta

El recorrido comenzará en la Plaza Cagancha a las 19 horas y culminará en la Plaza 1° de Mayo, donde se leerá una proclama en defensa de la igualdad de derechos.

Al finalizar, habrá espectáculos musicales a cargo de diferentes artistas: Vulvax, Dani Umpi, Bloque Ballroom, Sofía León y el cierre a cargo de Luana.

Desde la mañana del viernes, la zona céntrica de Montevideo vivirá una jornada de ferias, música y actividades informativas como parte de la previa.

Además, la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia estará presente brindando asesoramiento en temas relacionados con la diversidad sexual y salud.

Se pondrán en marcha varias medidas de seguridad. Como la instalación de una carpa de “achique”, punto violeta para atención y contención, además de los clásicos puntos de hidratación y puestos de información para garantizar el bienestar de los y las participantes.

Tránsito y desvíos

La jornada implicará una serie de cortes de tránsito. Desde las 7 de la mañana, la circunvalación de la Plaza Cagancha será inhabilitada. A partir de las 17:30 se cortarán tramos de la avenida General Rondeau, extendiéndose los cierres a medida que avance la marcha.

También habrá interrupciones en Av. Libertador y Av. 18 de julio, con desvíos gestionados por inspectores de tránsito y la Policía de Tránsito. El corte sobre avenida General Flores se mantendrá hasta la madrugada del sábado.

Tareas de voluntariado

La Intendencia de Montevideo realizó una convocatoria a voluntarios para participar en las jornadas de jueves y viernes. Quienes tendrán como principal tarea la concientización sobre el consumo responsable de sustancias.

Los voluntarios se encargarán de informar a los asistentes sobre los puntos de hidratación y atención médica. Así como promover el consumo de agua durante la marcha.

Dirección de la Secretaría de Diversidad de la Intendencia de Montevideo

Por su parte, Florencia Astori, quien recientemente ocupa el cargo de directora en esta división, manifestó en una entrevista brindada a TV Ciudad que para ella es “una emoción muy grande estar incorporándome al equipo de trabajo de la secretaría de la diversidad de la Intendencia. Porque me permite continuar luchando y trabajando por los derechos de la comunidad LGBT”.

Destaca que tanto la secretaría como la Intendencia, vienen desarrollando un trabajo sostenido durante todo el año en torno al tema de la diversidad.

Accede a más información en la cuenta oficial de X de la Marcha por la Diversidad aquí o en la página de la IM se puede ver horarios y recorridos.

Este evento, que ya es un ícono en la agenda de Montevideo, promete ser una nueva celebración del orgullo, la diversidad y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *