Seleccionar página

La ministra Cairo pidió disculpas y anunció que regularizará las viviendas de su propiedad

La ministra Cairo pidió disculpas y anunció que regularizará las viviendas de su propiedad

La ministra de Vivienda Cecilia Cairo reconoció este martes que las cuatro casas construidas en el predio de su propiedad no están regularizadas en la Dirección Nacional de Catastro y que lleva años abonando la contribución inmobiliaria como si viviera en un terreno baldío.

Apenas se conoció la noticia, por la mañana, en el programa La Pecera, de Azul FM, la secretaria de Estado se comunicó con el presidente Yamandú Orsi quien le pidió que aclarara públicamente la situación. Cairo convocó a una conferencia de prensa en la tarde no en la Torre Ejecutiva ni en la sede del Ministerio de Vivienda, sino en su propia casa.  Allí, parada en el patio delante de un enjambre de cámaras y periodistas, admitió que cometió un error y que tampoco informó de esta situación al presidente antes de asumir el cargo. A última hora de este martes, no había en el Poder Ejecutivo ninguna decisión tomada que implicara la no continuidad de la ministra en el cargo. Así lo aseguró este martes a la noche a El Explorador una alta fuente del gobierno. “Por ahora no hay nada en contrario”, se afirmó. No obstante, el tema tomó estado parlamentario y la oposición adelantó que si la ministra no presenta la renuncia al cargo, se activará el mecanismo de una interpelación, la primera en este periodo, a 45 días de haber asumido el nuevo gobierno.

A las 17 horas en punto, el enorme portón de madera de la casa en Pajas Blancas, se abrió. La ministra apareció e invitó a los periodistas presentes a recorrer “la mansión” (como ella misma calificó a la vivienda) y luego aceptó responder preguntas. Cairo, militante del MPP y ex responsable del Plan Juntos que ideó José Mujica durante su gobierno, afirmó que no tiene pensado renunciar al cargo a la vez que anunció que regularizará la situación luego de semana de Turismo. “Como ministra de Vivienda voy a resolver lo que hay que resolver. Lo que tengo que hacer es regularizar la construcción. El terreno es mío. No le robé a nadie, no me quedé con plata de nadie”, agregó al ser consultada por la consigna de campaña de Yamandú Orsi sobre que «en Uruguay gobierne la honestidad».

“Tuve muchísimas prioridades”

Desde el año 2004, Cairo abonó dos cuotas del impuesto de Primaria. En el predio de unos 2000 metros cuadrados (25 metros de frente por 80 metros) que heredó de su padre, hay cuatro viviendas de una planta construidas, ninguna de las cuales está regularizada, aunque aclaró que en el Montevideo rural “se paga más por terreno baldío que por contribución”.

Según explicó la ministra, cada unidad ha ido ampliándose a lo largo del tiempo y de acuerdo a las necesidades familiares. Una de ellas es su propia vivienda, las otras fueron construidas por sus hijos. Además, hay un contenedor acondicionado como vivienda, donde vive la compañera de su expareja. La casa de uno de sus hijos, ejemplificó, comenzó siendo una pieza con un baño y se amplió a un cuarto más tras el nacimiento de su nieto.

“En realidad hice como muchos uruguayos, fui construyendo cada uno de los espacios como podía, con las dificultades que tiene”, afirmó. Relató que su “papá tenía un galpón en el que iba a guardar un bote, y cuando me remataron la casa en el 2002 por salir de garantía a un amigo- mi casa estaba en el Cerro-, papá me dijo venite para acá y acá vine a construir mi futuro con mi hijo más chico de dos años” en ese momento.

Dijo también que ella misma se encargó de instalar la electricidad, que aprendió durante su estadía en Francia, así como levantar paredes y colocar bloques. Consultada por qué no regularizó antes la situación de las viviendas, respondió: “Es una gran pregunta, es verdad que tuve muchísimas prioridades, entre ellas, ayudar a mis hijos a que pudieran tener una salida y que capaz que toda esa ayuda que di durante tanto tiempo hizo que hoy yo sea ministra de Vivienda porque se lo que le pasa a la gente para poder construirse su lugar”.

“Soy ministra, a veces me olvido”

Cairo admitió que no dimensionó la importancia del tema por la responsabilidad que ocupa hasta que habló con el periodista.  

Agradeció por eso a Ignacio Álvarez porque cuando “me llamó me parecía lo más natural lo que me había pasado y no dimensioné que no había pagado un impuesto, que no había regularizado las construcciones, que obviamente eso desvaloriza también lo que tengo, porque lo puedo vender solamente como terreno con mejoras”.

“Pero ante el hecho clarísimo que soy ministra, que a veces me olvido, y como ministra de Vivienda tengo que regularizar esto, tomé la decisión de que no voy a esperar, ya los compañeros están en eso, me consiguieron arquitectos porque por suerte hay una red de gente que me quiere y esa red de gente me va a ayudar porque eso tiene un costo, y veré además si tendré que sacar un préstamos porque no sé ni cuánto es”,

“Reconozco entonces que el periodista me advirtió algo que no me parecía tan grave y que en los hechos vista la investidura en la que estoy tiene su importancia. Así que voy a tomar la posta de lo que me dijo y voy a tomar las medidas que corresponden”, afirmó, siempre en relación a su conversación con el periodista.

El diálogo con Orsi

Consultada sobre si habló con Orsi respecto de esta situación, “le conté que había hablado con Nacho y, él me dijo, bueno, vas a tener que solucionar, le dije que sí, así como he hablado con todos los compañeros porque yo soy una militante e integrante del gobierno y tengo que asumir mi responsabilidad”.

“Como ministra de Vivienda voy a resolver lo que hay que resolver. Lo que tengo que hacer es regularizar la construcción. El terreno es mío. No le robé a nadie, no le me quedé con plata de nadie”,

Respecto al pedido de renuncia pedido por la senadora de la oposición Graciela Bianchi, dijo “en política ya estoy acostumbrada que estas cosas pasan, vuelvo a repetir, no me quedé con plata de nadie, seguramente hay un montón que en política tienen deudas y que van a tener que regularizar hay que acostumbrarse a eso”.

“Voy a pagar como corresponde”, afirmó y reiteró en ningún momento pensó en renunciar. “Yo no cometí ningún delito, tengo una deuda, y la voy a pagar”, afirmó.

“Así se construyó Pajas Blancas”

“Acá estoy mostrándoles mi honestidad, no tengo ninguna casa de dos pisos como en algún momento en las redes se dijo, mi casa es de chapa, porque todo lo que haga el Ministerio de Vivienda es ayudar a los más jodidos, porque si algo aprendí es que me costó muchísimo que mis hijos tuvieran un lugar. Muchísimo tener el mío. Crié a mis tres hijos como pude y asumo esa responsabilidad así que quedarme no me quedé con nada. Si hay una deuda lodirá la DGI y se pagará”, agregó.

Sobre el impuesto de primaria, dijo que solo pagó dos factura que fue las que le llegaron pero que desconocía si esos predios pagaban ese impuesto que dejó de pagar. “Es difícil averiguar algo, estamos en Turismo, está todo cerrado”, indicó

“Desgraciadamente, todos los que vivimos acá así hemos construido, de a poquito, porque así se construyó Pajas Blancas”, agregó.

“Lo que digo es, disculpas si me equivoqué, no cometí delito y lo voy a resolver”, afirmó. No obstante, dijo que no siente haber defraudado a la gente con la que milita todos los días, “por algo peleo tanto por la vivienda, porque sé lo difícil que es tener una”.

Sobre la eventual interpelación dijo que la oposición “hace lo que tiene que hacer y las contestaciones serán las mismas que estoy dando aquí”.

“Me importa que, la gente, más allá de que se pueda haber ofendido, entienda que no lo hice con ánimo de nada y que voy a regularizar”, reiteró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *