Seleccionar página

Investigan atentado a balazos contra Mónica Ferrero

Investigan atentado a balazos contra Mónica Ferrero

Ocurrió en la madrugada. La fiscal de Corte estaba en su hogar al momento del hecho. La Policía investiga posibles explosivos ocultos. Dos delincuentes ingresaron a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, cerca de las 5:00 horas de la mañana de este domingo 28 de setiembre, dispararon dos veces y rompieron varios objetos, según supo Montevideo Portal.

Además, realizaron un pozo en el patio de la casa, por lo que por estas horas se está intentando descartar si dejaron un artefacto explosivo.

Ferrero se encontraba dentro de la casa al momento del hecho y se presume que los disparos eran con intención de matarla. De hecho, la Policía investiga el caso como atentado.

Finalmente, los delincuentes, que se encuentran prófugos, huyeron en una camioneta. Afortunadamente no hubo heridos.

Perfil bajo y amenazas

Ya desde antes de asumir el rol de fiscal de Corte subrogante, Ferrero mantiene un perfil bajo por temor ante amenazas que ha recibido de narcos, incluido el uruguayo prófugo de la Justicia de varios países Sebastián Marset.

A comienzos de mes, Ferrero acudió a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes para hablar sobre el Presupuesto y, en este marco, según consta en la versión taquigráfica, hizo referencia a las amenazas que seguía recibiendo.

Cuando habló de la importancia de la creación de la Escuela de Fiscales dijo que había que ayudar a los integrantes del Ministerio Público a “vencer el miedo de enfrentar ciertas causas que pueden amedrentar a los fiscales”.

 “Yo siempre digo que no es solo serlo, sino parecerlo; eso hay que inculcarlo”, reforzó, y habló de inculcar a los fiscales “las normas, la dignidad, el honor, etcétera”.

A continuación, recordó: “Yo he sufrido mucho estando en el tema de drogas, viendo cómo se generó toda una discusión pública de todos los actores, exponiendo las debilidades que tiene la institución. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y sin embargo sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte; ya saben más o menos por dónde viene, y seguimos peleando”.

Reacciones: Orsi convocó a Ferrero

Por su parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a Negro, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y la propia fiscal Ferrero a una reunión en la Torre Ejecutiva este lunes a las 10:00 horas.

El ministro Carlos Negro citó al Comando de la Policía Nacional, es decir, las principales jerarquías nacionales, a las 15:30 horas de este mismo domingo en la sede del Ministerio del Interior. Tras esto, según informó la propia cartera, se brindará información a la prensa acerca de los avances de la investigación del caso.

El Directorio del Partido Nacional, por otro lado, convocó a una sesión “extraordinaria” en “carácter grave y urgente a raíz del atentado contra la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero” para las 18:30 horas de este domingo. Posteriormente también se realizará una conferencia de prensa.

El CEN del Partido Colorado también se reunirá a las 18:00 horas en sesión grave y urgente. La reunión se realizará en la casa del Partido y se realizará luego una conferencia de prensa.

“Ferrero se encuentra bien”

La Fiscalía a su vez emitió un comunicado este domingo.

“Se informa a la población que afortunadamente tanto la doctora Ferrero como su familia se encuentran bien de salud, más allá del impacto emocional que esta situación genera”, sostiene.

Asimismo, el Ministerio Público “realiza un llamado a todos los estamentos del Estado para robustecer a la Fiscalía y la seguridad de los equipos fiscales, encargados de la persecución penal de los delitos, especialmente aquellos de crimen organizado que tanto daño causan a la sociedad”.

“Las instituciones sólidas son el mejor muro de contención para que este tipo de criminalidad no avance en Uruguay”, concluye el escrito.

Por otro lado, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), John Pérez Brignani, se comunicó con Ferrero y le transmitió su “solidaridad y apoyo” por el hecho

“El hecho reviste inusitada gravedad por constituir un ataque a la institucionalidad y, en específico, a los operadores del sistema de justicia que encarnan la última línea de defensa para los derechos y garantías de toda la población”, afirma un comunicado de la corte.

También se expresó la Asociación de Abogados Penalistas, en solidaridad hacia la fiscal por los “graves hechos de los que fue víctima”.

“Rechazamos enfáticamente toda forma de violencia contra jueces, fiscales, policías, abogados y todos los funcionarios en los cuales se apoya nuestro sistema de justicia, que pueda afectar de cualquier forma su desempeño”, manifiesta en un comunicado.

A su vez, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, se solidarizó también con la fiscal Ferrero y escribió en su cuenta de X: «Existen momentos en la historia en los que no puede primar otra cosa que la unidad nacional. Este es uno de ellos. Ante el atentado sufrido por la Dra. Ferrero —a quien ya he hecho llegar mi solidaridad, tanto en lo personal como en lo institucional— reafirmamos nuestro compromiso de poner a disposición todos los recursos, voluntades y capacidades necesarios, y convocamos a la unidad nacional».

Expresidente Lacalle Pou

El expresidente de la República Luis Lacalle Pou manifestó su solidaridad con la fiscal y su familia. Afirmó que se comunicó con el presidente Yamandú Orsi a raíz de este hecho. Según escribió en X: «en este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección. Mi solidaridad con Mónica Ferrero y su familia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas