Incautan en Punta Espinillo más de 2 toneladas de cocaína
La Policía Nacional incautó el pasado domingo un cargamento de 2.200 kilogramos de cocaína el cual se encontraba enterrado bajo tierra en una chacra de Punta Espinillo. Parte de los estupefacientes se encontraban en una camioneta listo para su traslado. Según informó fiscalía, la droga tenía como destino Europa y su valor podría superar los 60 millones de dólares.
Denominada “Nueva Era”, esta operación fue coordinada por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y contó con el apoyo de la Prefectura Nacional, la Guardia Republicana, la Policía Científica y el Centro de Comando Unificado. Se realizaron allanamientos en simultaneo en Montevideo y Canelones. como resultado, hubo un saldo de seis personas detenidas, cuatro hombres y dos mujeres.
Este procedimiento se da en el marco de un plan de intensificación del control territorial que incluyó 150 operativo, con la participación de la Guardia Republicana, Prefectura, Tránsito e Intendencia del 28 de julio al 2 de agosto. Fueron identificadas 1.600 personas, se incautaron 31 vehículos y se reforzaron las tareas de prevención de hurtos en zonas marcadas como claves.
Cocaína bajo tierra y camuflaje estructural
El hallazgo principal tuvo lugar en el patio de una chacra habitada por un matrimonio, donde la droga estaba enterrada bajo una estructura de chapa, tablones y tierra, en lo que aparentaba ser un galpón.
De acuerdo con las imágenes difundidas por el Ministerio del Interior, el sitio contaba con pozos utilizados para ocultar los paquetes, de los cuales se contabilizaron 60 bultos de 37 kilos cada uno. Según informaron fuentes policiales, la cocaína habría ingresado al país en noviembre del año pasado en un avión procedente de Brasil; teniendo como destino ser trasladada por mar hasta buques de carga para así esquivar los controles portuarios.
Si bien la investigación continúa bajo reserva, fuentes policiales señalan que el cargamento habría estado bajo custodia de la denominada “Banda de Los Albín”, con posibles conexiones con el narcotraficante Sebastián Marset.
Ministro Negro: “Un golpe duro al narcotráfico”
El ministro del Interior, Carlos Negro, se hizo presente en el lugar del operativo y calificó la incautación como “histórica”. En declaraciones a la prensa, expresó:
“Es una incautación historia de cocaína-aparentemente- estamos expectantes a saber la cantidad y el valor definitivo pero muy contento con el trabajo de la policía, con las diferentes direcciones que trabajaron (…) un trabajo en conjunto, en equipo que dio los resultados que nosotros esperamos y más también.”
También aseguró haber informado al presidente Yamandú Orsi sobre los resultados del procedimiento quien dijo estar “muy satisfecho con la labor de la policía”. Por otro lado, anticipó que en la jornada del lunes tendrá lugar una conferencia de prensa para brindar más detalles.
A través de su cuenta en la red X, Negro felicitó públicamente a las fuerzas intervinientes:
“Felicitaciones por el gran trabajo a la Policía Nacional, a Investigaciones, a la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, a la Dirección de Policía Científica, al Centro de Comando Unificado, a la Guardia Republicana y a la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval. Su labor de inteligencia coordinado fue clave para esta histórica incautación”.







