Seleccionar página

Dr. Ignacio Curbelo: “No hay en Cabildo Abierto ningún otro liderazgo que no sea el del general Guido Manini Ríos”

Dr. Ignacio Curbelo: “No hay en Cabildo Abierto ningún otro liderazgo que no sea el del general Guido Manini Ríos”

A pocos días de las elecciones nacionales en Uruguay, el presidente del partido Cabildo Abierto, el Dr. Ignacio Curbelo, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan como colectividad política y su papel en el futuro del país. Con un perfil que se diferencia del común dentro de Cabildo, su trayectoria profesional como abogado y su cargo actual en el Ministerio de Turismo han sido claves en su formación política. En una entrevista exclusiva con El Explorador, comparte sus pensamientos sobre el liderazgo en Cabildo Abierto, los desafíos de la campaña electoral, y la importancia de mantener el diálogo y la negociación en la política uruguaya.

La realidad electoral de cara al próximo 27 de octubre se presenta muy diferente para esta fuerza política comparada con la elección anterior, las encuestas marcan una tendencia firme en la pérdida de intención de votos. Consultado Curbelo, afirma que esto es producto de varias circunstancias. “Cabildo dio que hablar, no hay ninguna duda. Si es por sí, nos pegaban por sí; si es por no, nos pegaban por no”, nos dice, aludiendo a la exposición constante del partido en el debate público. Más adelante en la conversación volverá sobre este concepto cuando analice el rol de CA en la coalición de gobierno.

Otro de los factores que menciona es que, en 2019, Cabildo Abierto representó una novedad en el panorama político. “Cabildo Abierto, en ese momento, era una novedad. Ese factor sorpresa, ese factor novedad, no está más”, explica. Además, reconoce que el ejercicio del poder desgasta, especialmente para un partido joven que ha tenido que aprender sobre la marcha. “Como partido nuevo ha tenido un aprendizaje, que como todos habrá tenido aciertos y algún desacierto”, comenta.

Pese a los desafíos, el presidente mantiene una visión optimista respecto a las elecciones. “Nosotros recién ahora estamos saliendo a hacer llegar a la gente, cara a cara, las propuestas de Cabildo Abierto”, señala, sugiriendo que la campaña de contacto directo con los votantes podría cambiar la tendencia de las encuestas.

Los casos como el de ASSE o el Ministerio de Vivienda, ¿le pasan factura hoy al partido en la intención de voto? 

Creo que, primero, las encuestas son una foto de un momento, las elecciones pasadas también nos daban una cifra menor a la que llegamos, pero bueno, en realidad las encuestas están, y nos dan un porcentaje menor a la vez pasada, y creo que es un fenómeno multicausal. No sabría decirte cuánto puede haber influido en el electorado, a la hora de decidir en estas elecciones, no votar a Cabildo Abierto, un hecho puntual que se haya producido, un cuestionamiento a alguna figura del partido.

Algunos episodios se han presentado a la gente, a la ciudadanía, a través de la prensa, de una forma aumentada, de una forma que no se ajusta a la verdadera magnitud y dimensión del problema.

Una coalición que necesita de Cabildo Abierto

Pese a los retos, el presidente de CA se muestra confiado en un buen desempeño en las elecciones, y reitera que su apoyo será crucial para el futuro de la coalición de gobierno.

El Dr. Curbelo reconoció que el partido ha enfrentado varios reveses dentro de la coalición de gobierno, pero descartó la posibilidad de abandonar dicha alianza. “Cabildo Abierto fue el factor decisivo para el triunfo de la coalición”, afirmó, aludiendo a la importancia del partido en el éxito de la coalición en las elecciones de 2019. Sin embargo, también señala que el partido  no siempre tuvo el peso político que quizás merecía. “Seguramente, fruto de la inexperiencia de un partido nuevo, que nació antes de tener estructura”, señaló, aceptando que hubo errores en la gestión de la coalición.

A pesar de las dificultades, enfatizó que Cabildo Abierto siempre ha tenido una clara vocación coalicionista. “Siempre fuimos coalicionistas, y somos coalicionistas, lo tuvimos muy claro”, sostuvo. No obstante, reconoció que es necesario mejorar la comunicación dentro de la coalición. “A veces el partido se enteraba en la propia sesión del Palacio de un tema”, comentó.

Admitió que hubo momentos de malestar y voces disidentes dentro del partido, aseguró que siempre primaron la razón y el bien del país. “Es propio también de la emoción, fruto de no sé si enojo es la palabra, de molestia o malestar. Pero siempre primó la razón, siempre primó la cordura, siempre primó el bien del país”, subrayó, reiterando su compromiso de seguir integrando un futuro gobierno. Otros socios han marcado la misma necesidad de establecer un ámbito de coordinación, “Ese ámbito de trabajo tiene que estar”, pero también indicó que “por supuesto, quien gane es quien va a gobernar”.

Priorizar recursos en una causa nacional, terminar con la usura

El presidente de Cabildo Abierto señaló las diferencias económicas del partido en comparación con otros actores políticos. “Somos un partido político con escasos recursos económicos”, afirmó, aludiendo a la gran diferencia de recursos que observa en las campañas electorales de otros partidos, donde “se están gastando millones de dólares en medios y en vía pública”.

En este sentido, explicó que se ha decidido priorizar sus recursos en una causa nacional: la lucha contra la usura. “Priorizamos nuestros recursos económicos en detrimento de la campaña electoral en una causa nacional, que es terminar con la usura”, subrayó. La usura, según él, afecta a “laburantes, al trabajador que saca un crédito de consumo para comprar su moto, su televisor, los útiles escolares para sus hijos o las necesidades para su familia”.

El partido lleva más de 18 meses trabajando en la recolección de firmas para realizar un plebiscito con el fin de reformar la Constitución y limitar las tasas de interés abusivas. “Requiere más del 10% del padrón electoral, son más de 270.000 firmas”, explicó. Este esfuerzo ha implicado una importante movilización de recursos humanos y financieros, pero los resultados han superado las expectativas. “Presentamos 322.298 firmas que exceden ampliamente lo que requiere la Constitución”, aseguró. “Muchos nos subestimaron en decir: no, Cabildo, ¿qué va a lograr esto?”, sentenció.

No le quieren reconocer a Cabildo que se puso al hombro una bandera de un problema que tiene más de un millón de uruguayos”, explicó. Subrayó que Cabildo Abierto fue el único partido que se comprometió verdaderamente con la causa, y que gracias a este esfuerzo, “el sistema privado se vio obligado a realizar una reestructuración de deudas que hoy alcanza a más de 170.000 personas”.

El presidente criticó una ley de la época del Frente Amplio que permite que las tasas de interés lleguen hasta el 200%, algo que calificó como “escandaloso”. “La usura es el aprovechamiento de la necesidad de la gente, de la inexperiencia de la gente”, afirmó.

Curbelo detalló los dos aspectos principales de la propuesta. En primer lugar, las personas con deudas contraídas hasta el 18 de julio de 2023 podrán cancelar esas deudas bajo condiciones más favorables: “Se les descuenta lo que ya se pagó, se convierte en unidades indexadas y se le aplica un 4% anual de tasa efectiva”, explicó, con un límite de deuda de aproximadamente 30.000 dólares.

En segundo lugar, propone reformar la Constitución para que las futuras tasas de usura se fijen por ley con una mayoría especial de dos tercios en el Parlamento. “El sistema político va a tener que sentarse a ver cuál es la tasa de interés que aprueban”, indicó. Mientras tanto, la tasa de interés quedaría fijada en un 30% efectiva anual, una cifra que, según explicó, se toma del máximo que Uruguay paga al endeudarse. “Si el Estado no se endeuda más de eso, ¿por qué les vamos a endeudar más que eso a las personas?”, concluyó.

Un partido, un liderazgo

Cabildo Abierto tiene una figura central,  Manini Ríos, aunque en los últimos tiempos han surgido voces  que sugieren cambios en la interna política, sobre todo después de la instancia del Congreso, que fue bastante álgida, en la que aparecieron otros protagonistas.

Consultado el presidente, fue enfático al afirmar que “no tengo duda que no hay en Cabildo Abierto ningún otro liderazgo que no sea el del general Guido Manini Ríos. Es absolutamente indiscutible que el referente, el líder, el caudillo de Cabildo Abierto es única y exclusivamente el general y senador Guido Manini Ríos”.

Si bien reconoce que en el Congreso surgieron distintas voces, asegura “que existen distintas agrupaciones dentro del partido que reclaman su espacio, me parece no solo legítimo, sino que contribuye, que fortalece al partido”. A su juicio, la mejor prueba de que Manini Ríos sigue siendo la figura central es que fue el único candidato a la presidencia del partido. “Eso es la demostración más clara de que el único caudillo y líder es él”, afirmó con convicción.

Aunque puede haber matices entre las agrupaciones, el programa de gobierno y los principios artiguistas que inspiran al partido son claros. “Nuestras ideas son unas, es nuestro programa de gobierno y los idearios artiguistas que nos inspiran”, dijo. Subrayó que las principales líneas de acción del partido incluyen “la protección de los más débiles, de los más desprotegidos, de los más necesitados, así como la defensa de la soberanía, la familia y los valores tradicionales”.

Del derecho a la gestión y la política

¿Por qué Cabildo Abierto?

Gustosamente acepté la invitación, vi en Manini un líder, un hombre comprometido, un hombre serio, un hombre honesto, muy preparado, con convicciones muy arraigadas y muy fuertes. No dudé un minuto en acompañarlo.

¿Por qué llega la invitación?

Yo no soy militar, mi perfil es profesional, soy abogado, grado II de Derecho Penal en la Universidad de la República, un hombre dedicado a su vida profesional en un estudio familiar, un perfil quizá más académico, más profesional, distinto a algunos otros perfiles de Cabildo.

¿Cómo ha sido transitar de la tarea de gestión a un rol más político?

Cabildo me honró con esta posibilidad de integrar la Dirección General de Secretaría del Ministerio del Turismo, un cargo de enorme responsabilidad y de muchísimo trabajo. Un sector que es muy importante, que representa más o menos un 7% del Producto Bruto Interno, que genera más de 110.000 puestos de trabajo directos. Soy bastante ansioso, me gusta la tarea ejecutiva, me gusta el poder concretar cosas, poder realizar cosas para la gente.

Como presidente del partido va poco tiempo todavía, unos meses, me estoy adaptando, pero me siento muy cómodo en los dos roles. Soy un hombre que escucho, que me gusta dialogar, que por supuesto cuando hay que ser firme hay que serlo, pero sé articular, sé negociar, me gusta, me parece que además es lo que hay que hacer, que es lo que construye, que es lo que mueve las cosas para adelante.

¿Por qué la gente tiene que votar a Cabildo Abierto este 27 de octubre? 

Hay que votar a Cabildo Abierto porque los votos de Cabildo Abierto son los que van a determinar si la coalición de gobierno triunfa o no. Hay que votar a Cabildo Abierto porque es el único partido político que se anima a instalar y a poner arriba de la mesa en la agenda política del país muchos temas que nadie quiere atacar. Aunque vayan en contra de intereses poderosos,  a Cabildo no le tiembla el pulso y va para adelante. 

Porque Cabildo Abierto necesita tener una fuerza importante en el próximo período que permita concretar, articular, negociar y conciliar sus propuestas en materia de seguridad, en materia de tráfico, en materia del trabajo obligatorio de los presos en las cárceles, lo que es la lucha contra las adicciones, el apoyo a la producción nacional. 

Cabildo va a estar ahí para concretar las cosas, solucionar los problemas que a la gente realmente le importan en el barrio, la inseguridad, la droga, el bolsillo y el trabajo. 

La mejor promesa de campaña

La mejor promesa que tiene Cabildo es defender los intereses del trabajador, del más vulnerable y del más desprotegido. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *