
Heber será candidato a presidir el Directorio del Partido Nacional

El exministro del Interior en el periodo pasado y actual senador Luis Alberto Heber anunció en conferencia de prensa su postulación para presidir el Directorio del Partido Nacional el próximo quinquenio.
Rodeado por legisladores y dirigentes de la Lista 71, Heber se presentó como la “tercera vía” y explicó las razones por las cuales va a «la cancha” y adelantó que, si es si es electo, presentará renuncia al Senado al día siguiente para dedicarse en forma exclusiva a la conducción partidaria.
En ese escenario, tampoco competirá en las próximas elecciones para “no generar la suspicacia interna de que el trabajo que se hace en el partido va en beneficio de determinado individuo o sector”.
“Para nosotros es muy importante que al candidato que elija el partido nacional tenga un partido fuerte que lo sostenga, que lo apuntale, lo respalde, en recursos humanos, en gente, y en poderío político como para sostener y defender su gestión”, afirmó.
Los otros candidatos que habían manifestado su voluntad de competir por la presidencia del Directorio del Partido Nacional son los senadores Javier García y Álvaro Delgado.
La renovación de la conducción partidaria estaba pendiente desde mayo del año pasado tras la renuncia presentada por Pablo Iturralde. A partir de ahí, fue designada en forma interina Macarena Rubio. Las elecciones serían el 28 de junio próximo aunque la fecha aún no está determinada oficialmente, anunció el propio Heber.
En la conferencia, el exministro del Interior manifestó la necesidad de adecuar al Partido Nacional a la nueva realidad política nacional. En ese sentido, dijo que propondrá mejorar el despliegue territorial del partido, sobre todo en Montevideo y Canelones. «Es de vital importancia internarnos en la vida social de los departamentos, de los barrios, de la comunidad, en la vía barrial que es fundamental para tener esa cercanía que tiene que tener la dirigencia del Partido Nacional”, afirmó. También planteará mejorar la formación de los cuadros de la dirigencia partidaria y la comunicación interna.