
FA proclamó a Piñeiro, Bergara y Schelotto como candidatos para mayo

El Plenario Departamental del Frente Amplio en Montevideo aprobó el lunes 10 las candidaturas a la Intendencia de Montevideo del Mario Bergara (Seregnistas), la vicepresidenta de la fuerza política Verónica Piñeiro (independiente, impulsada por el Partido Comunista) y Salvador Schelotto (Vertiente Artiguista).
Piñeiro (la más votada) agradeció a los integrantes del plenario departamental por habilitar su candidatura a la intendencia de Montevideo. “Personalmente lo siento como un orgullo, pero sobre todo como una gran responsabilidad”, afirmó.

Agregó que “nos quedan tres meses de trabajo intenso. Montevideo es central para el proyecto de cambio frenteamplista en el Uruguay. Estoy segura que todas y todos vamos a dejar como siempre el alma en la cancha”.
Quien quedó afuera fue el abogado Juan Ceretta, que había recibido el respaldo del Partido Socialista mientras que la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano, que era impulsada por Casa Grande y decidió bajarse minutos antes de la votación.
De todos modos, las cinco candidaturas obtuvieron el tercio de votos necesarios para poder ser presentadas al Plenario del Frente Amplio. Se buscó un acuerdo para que quedaran solo tres candidaturas pero no se logró.
En el Plenario se hizo una votación nominal, con el objetivo de ver cuáles eran las postulaciones con mayor aprobación. La más votada fue Piñeiro, con 95 votos, seguido de Schelotto con 88 y de Bergara con 82. Ceretta quedó en cuarto lugar con solo 18 votos.
Luego de esta instancia, se realizó una votación final proclamando a los tres candidatos más votados, que contó con una aprobación superior a los cuatro quintos estatutariamente establecidos para que pudieran ser proclamados.
El miércoles 12, habrá un nuevo Plenario que resolverá las suplencias de las respectivas candidaturas.

Elecciones el 11 de mayo
Las elecciones departamentales y municipales de 2025 en Uruguay se celebrarán el domingo 11 de mayo del mismo año en los 19 departamentos del país y los 127 municipios.
En cada departamento se elegirá al intendente (primera figura del ejecutivo departamental) y 31 ediles. Por cada municipio, serán electos un alcalde y 4 concejales. Por lo tanto, en todo el país, se elegirán 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales. Todos los elegidos ejercerán su cargo durante cinco años, hasta la próxima asunción.
El Plenario Departamental del Frente Amplio en Montevideo aprobó el lunes 10 las candidaturas a la Intendencia de Montevideo del Mario Bergara (Seregnistas), la vicepresidenta de la fuerza política Verónica (independiente, impulsada por el Partido Comunista) y Salvador Salvador Schelotto (Vertiente Artiguista).
Piñeyro (la más votada) agradeció a los integrantes del plenario departamental por habilitar su candidatura a la intendencia de Montevideo. “Personalmente lo siento como un orgullo, pero sobre todo como una gran responsabilidad”, afirmó.

Agregó que “nos quedan tres meses de trabajo intenso. Montevideo es central para el proyecto de cambio frenteamplista en el Uruguay. Estoy segura que todas y todos vamos a dejar como siempre el alma en la cancha”.
Quien quedó afuera fue el abogado Juan Ceretta, que había recibido el respaldo del Partido Socialista mientras que la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano, que era impulsada por Casa Grande y decidió bajarse minutos antes de la votación.
De todos modos, las cinco candidaturas obtuvieron el tercio de votos necesarios para poder ser presentadas al Plenario del Frente Amplio. Se buscó un acuerdo para que quedaran solo tres candidaturas pero no se logró.
En el Plenario se hizo una votación nominal, con el objetivo de ver cuáles eran las postulaciones con mayor aprobación. La más votada fue Piñeiro, con 95 votos, seguido de Schelotto con 88 y de Bergara con 82. Ceretta quedó en cuarto lugar con solo 18 votos.
Luego de esta instancia, se realizó una votación final proclamando a los tres candidatos más votados, que contó con una aprobación superior a los cuatro quintos estatutariamente establecidos para que pudieran ser proclamados.
El miércoles 12, habrá un nuevo Plenario que resolverá las suplencias de las respectivas candidaturas.

Elecciones el 11 de mayo
Las elecciones departamentales y municipales de 2025 en Uruguay se celebrarán el domingo 11 de mayo del mismo año en los 19 departamentos del país y los 127 municipios.
En cada departamento se elegirá al intendente (primera figura del ejecutivo departamental) y 31 ediles. Por cada municipio, serán electos un alcalde y 4 concejales. Por lo tanto, en todo el país, se elegirán 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales. Todos los elegidos ejercerán su cargo durante cinco años, hasta la próxima asunción.