Experto demanda acciones “urgentes” para el exComcar
El experto en temas penitenciarios, Jaime Saavedra, dijo a El Explorador que la muerte de seis reclusos en el exComcar es la prueba de que se está ante una situación carcelaria “explosiva” que demanda acciones “concretas y urgentes”.
El pasado miércoles 25 de setiembre, alrededor de las 14 horas, un incendio en el centro penitenciario Santiago Vázquez –exComcar- dejó como saldo seis personas privadas de libertad fallecidas. Las autoridades abrieron una investigación de urgencia sobre el origen del fuego, aunque se presume que se trató de un ataque a una celda.
El director de comunicación de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, dijo que la Fiscal del caso, Andrea Naupp, (Homicidios de 4º Turno), “está avanzando” en la investigación. “Es una investigación muy compleja con las dificultades que hay en las cárceles para conseguir testigos y otro tipo de elementos que puedan ser útiles a la investigación. Se está a la espera del resultado de pericias”, agregó.
«Qué hacer”
Consultado por El Explorador, Saavedra, ex director nacional del liberado (Dinali) manifestó que “más que el diagnóstico a mí me parece que es urgente y fundamental concentrarnos en qué vamos a hacer con el ex Comcar”.
En ese sentido, afirmó que el gobierno que gane la elección en octubre o noviembre debe “llegar al 1º de marzo de 2025 con una propuesta concreta de reformulación de ese penal en concreto” porque la situación es “explosiva”.
“La democracia va a definir en octubre o en noviembre un resultado. Va a haber una fuerza que va a ser elegida por la ciudadanía para gobernar. Esa fuerza a mi juicio tiene que mostrar, rápidamente, sus cartas, es decir, un proyecto concreto de acción que pueda ser ejecutable a partir del 1º de marzo de 2025”, dijo el experto.
El experto advirtió que “no pueden ser enunciaciones generales de buenas intenciones, sino proyectos concretos y dentro de éstos, uno tiene que ser la reformulación de algunos penales muy complejos, en primer lugar, el ex Comcar”.
,
La “reformulación”
Desde su punto de vista, la “reformulación” del exComcar y de algunos penales “ tiene que ver con una disminución de plazas, entre los que salen de la cárcel y los que puedan ser trasladados; la mejora en la alimentación; en la salud; la multiplicación de las oportunidades laborales, de estudiar; pasa por la mejora de los accesos al Comcar, es decir, que haya más de una entrada a efectos de que las familias puedan ingresar y no pasar por el martirio que pasan al día de hoy”.
Respecto al tema de la cocina, Saavedra mencionó. “Hoy en el penal funciona una única cocina que da de comer, dos veces al día, a 5 mil personas privadas de libertad; hay que organizar mejor el tema de la alimentación por ejemplo instalando cinco cocinas distintas, ya se ha hecho y se ha hecho con éxito”, afirmó.




