Seleccionar página

Esposo de Koch solicitó la baja como funcionario

Esposo de Koch solicitó la baja como funcionario

Ricardo Suárez, referente del gremio portuario y esposo de la exvicepresidenta de la ANP, Alejandra Koch, solicitó la baja como funcionario para acogerse a los beneficios jubilatorios, informaron a El Explorador fuentes políticas.

Suárez había sido ascendido por Koch en una polémica decisión tras asumir como vicepresidenta que fue revocada por la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. Además, fueron anulados otros cuatro ascensos y confirmado otro (el de un chofer).

En medio de esta polémica, Koch presentó la renuncia al cargo que había asumido 48 horas antes, la que fue aceptada por la ministra.

“Este viernes 2 de mayo la vicepresidenta de la ANP, Alejandra Koch, me presentó su renuncia y decidí aceptarla”, escribió la ministra en su cuenta de X.

Koch, quien se desempeñó como directora vocal en el periodo anterior (2020-2025) había asumido el 30 de abril pasado la Vicepresidencia de la ANP. Contaba con 42 años de experiencia en la función pública y era especialista en administración portuaria y gestión pública.

En el marco de esta polémica, se conoció un informe de la Organización Nacional de Servicio Civil, que data del período pasado, en el que se apuntaba a que Koch cobraba dinero que no le correspondía dentro de la ANP. Durante el gobierno pasado, la jerarca se sumó al directorio como vocal, pero también continuó cobrando su sueldo como funcionaria.

 Tal como había informado Montevideo Portal en 2022, Koch reservó su cargo de subgerenta del Área Sistema Nacional de Puertos al asumir como directora vocal de la ANP en representación del Frente Amplio.

Por su trabajo en la subgerencia, Koch percibía un salario nominal, más una compensación  por la tarea específica que desempeñaba. En aquel entonces, ya percibía el mismo sueldo más esa partida extra por funciones que ya no cumplía.

Renuncia y denuncia

En su renuncia, Koch justificó que la reserva y opción de remuneración contó con previo informe jurídico favorable de la ANP y resolución de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC). Además, las liquidaciones y pagos de salarios son realizados por ANP con mecanismos de contralor como el Tribunal de Cuentas “que no ha observado por este concepto ninguno de los casos existentes en la ANP”.

Asimismo, explicó el diseño de la estructura organizacional de la ANP, la particularidad del ascenso de su compañero como una decisión correcta porque a su entender no “traía consigo ningún tratamiento diferencial” y que “de hecho, no mereció ninguna observación específica del Directorio”.

“No obstante, el hecho particular, sin antecedentes en ANP, que yo estuviera designada como vicepresidenta, generó duras y consultas específicas, que dieron como resultado la inexistencia de una norma que abarque el caso concreto”, agregó.

También expresó que en la actual administración fue “imperioso conformar parte del equipo de conducción con personal de la administración que es de confianza para el Directorio y que como en instancias anteriores de ANP, se realizó mediante la asignación de funciones”. “Es por ello que llama la atención tanta repercusión del tema cuando es habitual y lógico realizar algunos cambios al instalarse nuevas autoridades”, agregó.

Por otra parte, indicó que los funcionarios propuestos en las dependencias involucradas a la gerencia general y secretaría general “son de confianza de los propios gerentes y sustituyeron al personal que también por confianza había designado la administración anterior”.

En relación a la administración anterior, Koch afirma que “utilizó una metodología de asignación directa, dejando unas 700 asignaciones efectuadas sin regularizar». Dentro de ellas, agregó, «se incluyen 500 aproximadamente, otorgadas por diferencia de sueldos a cargos (que en administraciones frenteamplistas se otorgaban por concurso de oposición y méritos) y unas 200 por asignación de funciones, algunas de ellas otorgadas incluso durante el periodo de transición”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *