Seleccionar página

El Partido Nacional proclamará a  Lema como candidato en Montevideo

El Partido Nacional proclamará a  Lema como candidato en Montevideo

La Convención Departamental del Partido Nacional en Montevideo, que se reunirá el viernes 20 de diciembre, proclamará a Martín Lema como candidato a Intendente para las próximas elecciones departamentales por la “Coalición Republicana”.

Además, declarará la abstención del uso del lema Partido Nacional a los efectos de habilitar la participación o la comparecencia bajo el lema “coalición republicana”.

“Los tiempos políticos se aceleraron y ya no hay tiempo para lamentarse”, confió a El Explorador una fuente del Partido Nacional que descartó analizar las causas de la derrota antes de las elecciones departamentales.

“Ahora hay que concentrarse en retener las 15 intendencias blancas y pelear por ganar en Montevideo, Canelones y Salto”, agregó la fuente. En recientes declaraciones, el exministro de Desarrollo Social, dijo tener “cada vez más ganas” de ser candidato en Montevideo y cree que “se puede ganar la elección”. 

El nombre de Lema venía sonando desde por lo menos el inicio de la actual administración.

Para las internas, no figuró en las listas del Partido Nacional como candidato a integrar el Órgano Deliberativo Nacional o Departamental, lo que fue interpretado como una señal de su probable postulación para la elección departamental.

Si se hubiese presentado como candidato a cualquier cargo por el Partido Nacional, hubiera quedado inhabilitado para comparecer por otro partido en las elecciones nacionales y departamentales, según lo establece el reglamentación de las elecciones internas aprobada por la Corte Electoral.

Hoy, el apoyo al exministro “es unánime” dentro del Partido Nacional, aseguró el informante.

El miércoles, el Espacio 40, liderado por el senador Javier García y Sebastián Da Silva, oficializó su apoyo a la candidatura de Martín Lema.

Se reúnen las Convenciones

Tanto en Canelones como en Salto, donde está reservado el lema Coalición Republicana aun no se han reunido las Convenciones Departamentales del Partido Nacional.

En los últimos días, el ex titular de Asse Leonardo Cipriani se bajó de su candidatura en Canelones. La decisión de Cipriani sorprendió a muchos nacionalistas que manejaban su postulación como una certeza.

“Me gusta que se maneje mi nombre como candidato” había dicho al presentar su renuncia en Asse. Es probable que en Canelones comparezca el hoy diputado Sebastián Andújar (quien ya recibió el apoyo del Espacio 40).

Hasta el momento, son tres las Convenciones Departamentales blancas que han proclamado a sus candidatos. En Lavalleja, los candidatos serán Mario García, quien irá por la reelección, junto a la exsenadora Carol Aviaga. En Maldonado, los proclamados son el diputado Rodrigo Blás y Miguel Abella, director general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado (cercano al intendente Enrique Antía), mientras que en Durazno los candidatos proclamados son el diputado electo Domingo Rielli (afín al intendente Carmelo Vidalín) y Felipe Algorta. Las restantes Convenciones se reunirán en enero y febrero.

“Coalición Republicana”

La coalición del gobierno saliente se presenta con el lema “Coalición Republicana” por primera vez tras la desintegración del Partido de la Concertación.  Pero solo se presenta para las intendencias y alcaldías de Canelones, Montevideo y Salto porque son los departamentos donde el Frente Amplio tiene la jefatura departamental y una mayor presencia política.

Las próximas elecciones departamentales y municipales de 2025 se celebrarán el domingo 11 de mayo, en los 19 departamentos del país. En cada departamento se elegirá al intendente (primer figura del ejecutivo departamental) y 31 ediles; y un alcalde y 4 concejales por cada uno de los municipios. En todo el país se elegirán 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *