Seleccionar página

Decreto presidencial destaca “sensibilidad popular sin par” de Mujica

Decreto presidencial destaca “sensibilidad popular sin par” de Mujica

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado de los ministros que integran el gabinete, participarán este miércoles del inicio del cortejo fúnebre del expresidente, José Mujica.

El cortejo partirá a la hora 10:00 desde la Torre Ejecutiva hacia el Palacio Legislativo. Sus restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos. La comitiva se detendrá en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP). También está previsto que pase por la sede del MLN-T y por la sede del Frente Amplio.

Cortes de calles

En tanto, la Intendencia de Montevideo (IM) comunicó cuáles serán los cortes de tránsito previstos en la zona del Palacio Legislativo. Estos comenzarán desde las 7:00 de este miércoles 14 de mayo, indicó la comuna.

Así, permanecerán cortadas las siguientes calles:

* Fernández Crespo y Madrid

* Lenguas y Batoví

* Gral. Flores y Yatay

* Marcelino Sosa y Yatay

* Agraciada y César Díaz

* Marti y César Díaz

* Figueroa y César Díaz

* Arturo Lezama y César Díaz / Panamá

* Cuareim y César Díaz / Panamá

* Guatemala y Figueroa

* Escobar y Figueroa

* Libertador y Venezuela / Nicaragua

* Yaguarón y Nicaragua / Asunción

* Minas y Nicaragua

* Venezuela y Minas

* Tierno Galván y Venezuela.

Se espera que el féretro llegue al Palacio Legislativo sobre las 14:00, y a las 15:00 se abrirán las puertas del Palacio Legislativo “para que el pueblo lo venga a despedir”, según dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.

Duelo oficial

Por otro lado, el Presidente Orsi declaró duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16 de mayo, por el fallecimiento del expresidente de la República.

Además dispuso que la bandera nacional permanecerá a media asta los días indicados en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

Por último, se dispuso que se tributen honores fúnebres de Presidente de la República a sus restos mortales, que serán velados en el salón de los pasos perdidos del Palacio Legislativo.

El resultando del decreto señala que Mujica se ha “caracterizado por una sensibilidad popular sin par”, José Mujica ocupó, durante su extensa trayectoria política, cargos de relevancia para la República”, como ser, presidente de la República, diputado y senador. Además, su actividad política,  “incluyó el desempeño de los cargos reseñados, José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”  y agregó que “su figura trascendió el ámbito nacional, y fue reconocida a nivel global”.

Interior prepara operativo especial

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una rueda de prensa en la tarde de este martes en la que anunció que se decretó duelo nacional hasta este viernes, 16 de mayo por el fallecimiento del expresidente José Mujica. “Vine a poner una de las firmas más tristes de las que me ha tocado hacer”, apuntó. En ese sentido, se espera la visita de los presidentes de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro y de Chile, Gabriel Boric. Los tres participan de la cumbre Celac – China y se enteraron en Beijing de la muerte de Mujica. Muy emocionado, Lula brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a su “amigo” Pepe y anunció que intentará llegar a tiempo para participar del velatorio.

Además, ahondó en su relación con el exmandatario. “Lo conocí, no tuve un contacto demasiado estrecho dado su carácter de dirigente político. Con mi condición de fiscal, me hacía tener una postura alejada de los políticos. Llegué a conocerlo, supe y aquilaté su calidad humana”, dijo.

 “Me quiero detener en la relevancia de lo que para nosotros va a ser siempre el presidente Mujica, dirigente, líder absoluto del país y referente a nivel mundial”, agregó.

Además, explicó que existirá un protocolo especial para recibir a jerarcas internacionales en los próximos días. “Sabíamos de la necesidad de preparar un operativo que diera tranquilidad y la organización suficiente para lo que va a ser la presencia de muchísimos periodistas, delegaciones internacionales, presidentes, expresidentes, dirigentes políticos y otros tipos de personalidades que van a llegar al país a las cuales hay que darles la comodidad y tranquilidad del Ministerio del Interior”, concluyó.

La normativa dice que en caso de la muerte de un expresidente, “el Poder Ejecutivo deberá decretar honras fúnebres con las solemnidades previstas en la reglamentación respectiva, dando cuenta al Poder Legislativo”.

Además, en su artículo 4°del decreto de Ley N.° 14458 agrega que “se considera parte de las honras fúnebres el pago de los gastos de sepelio con cargo al Tesoro Nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *