
Comenzó la transición en Montevideo : Zunino recibió a Bergara y su equipo

Dos días después de conocerse los resultados de las elecciones departamentales y municipales, el intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, se reunió este martes con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para poner en marcha la transición en el gobierno de la capital. Bergara ingresó al despacho del intendente junto a Viviana Repetto, Justo Onandi, Germán Benítez y Fiorella Buzeta.
El Frente Amplio triunfó en Montevideo, por séptima vez consecutiva, con 422.400 votos (la Coalición Republicano obtuvo 345.390 votos y Asamblea Popular, 4363 votos), de los cuales 245.850 corresponden a votos al propio intendente electo, Mario Bergara, 98166 a Verónica Piñeyro y 63.394 votos para Salvador Schelotto. Por otra parte, el Frente Amplio triunfó en 5 de los 8 municipios, en dos ganó la Coalición Republicana y se espera el conteo de los votos observados en un municipio para saber el resultado definitivo.

Tras el encuentro, Bergara manifestó en rueda de prensa que en este encuentro abordaron la forma de trabajo que elegirán para iniciar el proceso, al tiempo que tocaron «dos o tres temas puntuales» porque «ameritan que algún integrante de nuestro equipo ya se involucre en aspectos puntuales», aunque no quiso revelar cuáles son.
«Fue una buena reunión para instalar la forma de trabajo en la transición», sentenció.
«Sabemos que los recursos son siempre el lado corto de la frazada, hay muchas necesidades y políticas para desplegar, pero los recursos condicionan el alcance, la prioridad y la trayectoria de cada política», dijo. Por eso, respecto a la situación financiera de la comuna, buscará «interiorizarse» sobre los detalles, ya que será lo que condicione el armado de los presupuestos.
“Decisiones rápidas apenas asumamos”
«Vamos a tomar decisiones rápidas apenas asumamos», dijo Bergara. «Tenemos planteado un cambio bastante importante en la forma de recolección, por lo que va a haber que hacer una inversión», sentenció.
El jerarca electo dijo que ampliarán «enormemente» la utilización de contenedor intradomiciliarios, por lo que habrá que desarrollar procesos de compra.
Además incorporarán contenedores intraprediales en edificios y cooperativas. «Eso nos va a ir permitiendo sacar los contenedores de la vía pública», agregó.
Bergara no adelantó nombres de quiénes integrarán su gabinete. «Es una cuestión integral, que además tiene que ver con la dimensión política, de los equililbrios, y la paridad de género, ninguno en desmedro de la idonedad técnica», agregó.
Los nombres, aseguró, se conocerán cuando lo hayan definido por completo. «No nos gusta manosear nombres, no ayuda al proceso», sentenció.
El intendente electo mantendrá esta semana una reunión con el presidente Yamandú Orsi. «Primero una reunión de cortesía y también vamos a conversar la posibilidad de que Leonardo Herou se integre al equipo de la Intendencia de Montevideo», expresó.
Sobre el subsecretario de Ambiente dijo: «Leonardo simboliza una tarea bien hecha en la Intendencia de Canelones, y simboliza una forma de trabajo que es la que nos gusta, muy pegada a la gente, participativa, en atención a los planteamientos».
Veredas
Bergara dijo que la Intendencia saldrá a reparar las veredas que están rotas «proactivamente», aunque la responsabilidad de la vereda sea del propietario de la vivienda. «La Intendencia tiene que salir a hacerlo y lo va a hacer. Después al vecino que pueda pagar se le cobrará en comodísimas cuotas, dos, tres o cuatro años», agregó. En barrios con situaciones socio económicas más complejas, se hará «en clave de política social».