Comenzó la 47° Feria Internacional del Libro de Montevideo con más de 40 escritores extranjeros invitados
Del 25 de setiembre al 12 de octubre, la Intendencia de Montevideo (IM) recibe una nueva edición del clásico evento cultural con entrada libre y gratuita. La 47° Feria Internacional del Libro de Montevideo incluye: presentaciones, charlas, talleres, música y teatro.
Esta feria propone una programación diversa que reúne a autores nacionales e internacionales, editoriales independientes, actividades para niños y propuestas escénicas y musicales.
El lanzamiento oficial se realizó en la Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo. Se contó con la presencia de la directora del Departamento de Cultura de la IM, Débora Quiring; la directora nacional de Cultura del MEC, María Eugenia Vidal. El presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso; y el embajador de Italia, Fabrizio Petri.
Los horarios de visita son de domingo a jueves de 12 a 21 horas y viernes y sábados de 10 a 22 horas en la explanada, atrio y piso 1 y 1/2 del edificio comunal.
Programacion y propuestas
Se informó que se contará con la participación de más de 40 escritores extranjeros, entre ellos Isabel Allende (Chile), Rosa Montero (España). María Fernanda Ampuero (Ecuador), Federico Falco (Argentina). Pablo Ramos (Argentina), Luciano Lamberti (Argentina), Ludovica Squirru Dari (Argentina). Amaury Colmenares (México), Claudia Piñeiro (Argentina). Francisca Solar (Chile), Eduardo Sacheri (Argentina) y César González (Argentina).
Además, habrá presentaciones de libros, conferencias, charlas con autores, cine, teatro, música, talleres y propuestas para todo público.
La Librería de la Ciudad, ubicada en el atrio, reunirá a editores independientes, revistas académicas y organizaciones sociales. ellos, se encargarán de mostrar catálogos de poesía, dramaturgia, ensayo y narrativa.
Las editoriales que participan en la edición 2025 son: Alter, APLU Ediciones, Astromulo, Bibliobarrio, Casa de los Escritores. Civiles Iletrados, Club Editorial, Cosmopolita. Dana Scully, Deletreo, Dos Pájaros. Editorial Secreta, Forastera, FORMA, Ginkgo. Harta, HURI, La Coqueta,MIG 21. Milena Paris, Nzinga, Ocho Ojos, Paladar Negro. Pez en el Hielo, Sol Azul Ediciones, Solaris, Sujetos Editores, Tajante, Telar y Yaugurú.
Streaming por TV Ciudad, Espacio Morosa y Exposición “El teatro también es libro”
El Streaming de TV Ciudad será conducido por Gabriel Peveroni quien ofrecerá entrevistas a autores, editores y libreros. Se transmitirá por el canal de YouTube de TV Ciudad, de lunes a viernes de 15 a 16 h, del 23 de setiembre al 10 de octubre. Por otro lado, el Espacio Marosa, en el piso 1 y 1/2 retoma la experiencia de 2019 en homenaje a la poeta Marosa di Giorgio. Habrán tertulias literarias, paneles, lecturas, talleres y conversatorios.
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgú (EMAD) presenta “Trajes de papel”. Una muestra de vestuarios confeccionados íntegramente en papel inspirados en personajes icónicos de la literatura dramática. Entre ellos: Clara de La hija de las flores, Lady Windermere de El abanico de Lady Windermere, Elmira de Tartufo, Silvia de El juego del amor y del azar, Reina Charlotte de La locura de Jorge III, Jane Seymour de Enrique VIII, Berenice de Berenice y Margarita Gautier de La dama de las camelias.
La producción y el montaje están a cargo de docentes de la EMAD, incluyendo a Gerardo Bugarín, Lucía Gómez Bequio y Ximena Seara, con producción de Claudio Castro.
Más información en la página web de la Intendencia de Montevideo y la Cámara Uruguaya del Libro





