Seleccionar página

Buena señal

Buena señal

La ratificación del colorado Diego Sanjurjo en el equipo del ministro del Interior, Carlos Negro, así como la del director nacional de la Policía, José Azambuya, reanima la saludable práctica de encontrar puntos de “consenso” para trabajar en políticas de seguridad pública.

Tanto Sanjurjo como Azambuya han sido reconocidos por su altísimo nivel técnico y profesional y el buen desempeño de sus cargos bajo la actual administración, como analista y como jerarca policial, respectivamente. Así ocurrió al inicio del primer gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) con la ratificación del también colorado Ricardo Zaidensztat al frente de la DGI, entre otros ejemplos. 

La continuidad de funcionarios en una nueva administración puede traer varios beneficios significativos. Por un lado, la continuidad en las políticas y programas implementados puede resultar en una transición mucho más efectiva. Por el otro, los funcionarios ratificados ya poseen un conocimiento profundo de la administración, sus procesos y desafíos, lo que les permite tomar decisiones informadas y eficientes desde el inicio. 

La permanencia de ciertos funcionarios puede contribuir a la estabilidad dentro de la administración, lo que puede ser crucial para mantener la moral del equipo y la confianza de los ciudadanos, algo  fundamental para la colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden. Además, al contar con funcionarios que ya están familiarizados con el funcionamiento de la administración, se minimiza el tiempo y los recursos necesarios para capacitar a nuevos empleados.

La ratificación de funcionarios competentes demuestra también que se valora la experiencia y el desempeño en el cargo. En materia de seguridad pública, una política de Estado permite una mejor coordinación entre diferentes niveles de gobierno y agencias de seguridad, asegurando que las estrategias y acciones sean coherentes y alineadas con los objetivos nacionales. 

La implementación de programas de prevención que abordan las causas subyacentes de la criminalidad puede reducir la incidencia delictiva. Establecer un marco claro y transparente suele ser una estrategia efectiva para asegurar una gestión pública más eficiente y coherente, y puede aumentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad. 

Las políticas de Estado son esenciales para el desarrollo sostenible de un país, ya que proporcionan un marco para la acción gubernamental, promueven el bienestar de la población y garantizan la estabilidad y la cohesión social. Su correcta implementación y evaluación son clave para el progreso y la prosperidad de cualquier nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *