Seleccionar página

«Abrí el paraguas»: jornada de prevención del cáncer de mamá en la explanada de la Intendencia

«Abrí el paraguas»: jornada de prevención del cáncer de mamá en la explanada de la Intendencia

Este miércoles 30 de octubre, de 10 a 14 horas, la Intendencia, junto a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, coorganizará una jornada de sensibilización y prevención del cáncer de mama. La actividad, que se enmarca en la campaña anual de la Comisión, lleva el lema “Abrí el paraguas”, un símbolo que invita a la prevención y concientización sobre esta enfermedad.

Actividades de la jornada

El evento incluirá una serie de actividades orientadas a promover la salud y la prevención. Se realizará una clase abierta de gimnasia a cargo de una profesora de educación física del Municipio B, invitando a la comunidad a participar activamente. Posteriormente, se desarrollará un taller de Alimentación Saludable por el equipo de Cocina Uruguay, donde se brindarán pautas y recomendaciones nutricionales para mejorar la calidad de vida. Durante toda la jornada se ofrecerá agua y frutas, incentivando su consumo como parte de un estilo de vida saludable.

Organizaciones Participantes

Diversas instituciones y organizaciones comprometidas con la lucha contra el cáncer de mama estarán presentes, incluyendo: la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, el Programa Nacional de Control del Cáncer, Municipio B y su Red de Salud, la Facultad de Medicina de la Udelar, con sus unidades de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria, Partería y Obstetricia, y la Facultad de Enfermería, entre otras.

Situación Actual del Cáncer de Mama en Uruguay

En Uruguay se detectan aproximadamente 2.000 casos de cáncer de mama al año, lo cual representa 5 nuevos casos diarios, según el Registro Nacional de Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. Este tipo de cáncer, que afecta principalmente a mujeres, constituye la forma de cáncer más común entre ellas y, en menor medida (1%), también puede afectar a hombres. Se estima que una de cada diez mujeres uruguayas podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida.

Áreas Clave en la Prevención

La jornada también se centrará en la promoción de un diagnóstico temprano, que puede lograrse mediante consultas médicas anuales y el autoconocimiento corporal para detectar cambios y actuar a tiempo. Además, se destacarán factores de protección como el control del peso, una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. Por otro lado, se abordarán factores de riesgo, como el consumo de alcohol, tabaco y el sobrepeso, dado que entre el 30% y el 40% de los casos de cáncer de mama están asociados al estilo de vida.

Con este evento, se busca crear conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y entender que cada persona, según sus circunstancias, puede mejorar su bienestar y reducir los factores de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *