Seleccionar página

Abren inscripciones para talleres literarios gratuitos en Montevideo

Abren inscripciones para talleres literarios gratuitos en Montevideo

En el marco del Programa Fortalecimiento de las Artes, siete talleres literarios comenzarán en julio en diferentes barrios de Montevideo. Dicha propuesta busca acercar la escritura a niñas, niños y personas adultas de manera gratuita y con una perspectiva descentralizada.

Desde escritura creativa, periodismo narrativo, ficción, narrativa de suspenso y propuestas dirigidas al público infantil, la propuesta cultural orientada a fomentar la literatura en diversas zonas de Montevideo forma parte de las actividades comprendidas en el convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Casa de los Escritores de Uruguay.

Las intenciones detrás de este proyecto se resumen en “escribir para decir, escribir para sanar, escribir para compartir”. Esta propuesta busca expandir el acceso a la literatura y al ejercicio de la escritura creativa como herramienta de expresión personal y colectiva. Todos los talleres son gratuitos y abiertos al público, aunque con cupos limitados. En caso de que las vacantes se completen, las personas interesadas podrán integrarse a una lista de espera.

Literatura para todas las edades

El único taller infantil de la propuesta se desarrollará en el Balcón del Cerro, dirigido a niñas y niños de entre 8 y 12 años. Se trata de un Laboratorio de Literatura coordinado por la tallerista Emilia Saibene, que se llevará a cabo los sábados a las 15 horas. Las inscripciones se realizan de forma presencial.

El resto de los talleres está destinado a personas adultas y abordan diversas dimensiones de la escritura contemporánea. Por ejemplo, “Escrituras del Yo: entre Memorias y Ficciones”, que se dictará en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz (Sayago), propone un espacio de introspección y narrativa autobiográfica de la mano de Claudia Rodríguez Reyes. Se cursará los jueves por la mañana.

En el Espacio Colabora, ubicado en el Centro de Montevideo, Fernanda Muslera coordinará el taller “El Mundo, los Demás y Yo”, orientado a la escritura creativa como forma de exploración de lo cotidiano, los vínculos y el entorno. Será los lunes de 18 a 20 h.

Por otro lado, Martín Girona impartirá el taller “Tensión Narrativa y Suspenso” en la Biblioteca Delmira Agustini (Malvín Norte), todos los lunes de 17:30 a 19:30 h.

Una propuesta que atraviesa el mapa cultural de Montevideo es “Bombeia el Norte. Literatura Más Allá del Río Negro”, a cargo de Luis Enrique Durante, en el Centro Cultural Alba Roballo, en Nuevo París. Allí, cada miércoles por la tarde, se abrirá un espacio de escritura que dialoga con identidades locales y regionales.

Mariana Pérez Balocchi, por su parte, ofrecerá “Entre Márgenes y Bordes” en la Biblioteca Francisco Schinca (La Unión), donde los viernes se explorará la escritura desde lugares periféricos, tanto simbólicos como geográficos.

Finalmente, en Casavalle, Mikaela Heuman dictará el taller “Escribir(se) desde la Experiencia”, todos los martes en la biblioteca Carlos Villademoros del Centro Cívico Luisa Cuesta. Un espacio pensado para tejer relatos desde las vivencias personales y resignificarlas en comunidad.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través de los contactos específicos de cada espacio cultural, ya sea por correo electrónico, teléfono o de forma presencial. La información completa de inscripciones y horarios se encuentra disponible en los canales oficiales de la Intendencia de Montevideo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas