Seleccionar página

Llega la octava edición de la Noche de las librerías

Llega la octava edición de la Noche de las librerías

El próximo viernes 8 de noviembre, desde las 19:00 horas, se llevará a cabo la octava edición de una actividad anual dedicada a poner en valor a las librerías de Uruguay como patrimonio cultural e identidad del país. Este evento busca resaltar el rol de las libreras y libreros, quienes no solo proveen libros, sino que también fomentan el desarrollo cultural de sus comunidades.

Expansión y coordinación

Desde 2022, el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo es el encargado de coordinar esta actividad en todo el territorio nacional, luego de que el Centro Cultural de España le cediera esta responsabilidad. Este año, la actividad contará con la participación de más de 80 librerías, sumando nuevos departamentos al evento. La mayoría de las actividades iniciarán a las 19:00 y culminarán a la 01:00 horas del día sábado.

Actividades en librerías destacadas

En Montevideo, la agenda incluye una variedad de propuestas:

Tristán Narvaja (entre Mercedes y Uruguay): A las 19:00, Montevideo Audiovisual coordinará una función de cine al aire libre con la proyección del documental El Sabalero.

  •  Escaramuza (Pablo de María): A partir de las 20:00, Escaramuza abrirá sus puertas con actividades en la vía pública, incluyendo una feria de libros, una propuesta gastronómica, una tienda de vinilos, y música en vivo a cargo de un DJ. Además, se presentará el colectivo de danza inclusiva Primor Danza.
  • Isadora Libros (Rambla de Pocitos): A las 21:00, la autora Nancy Ghan ofrecerá una charla sobre el libro Amandas.
  • Bacacay y Peatonal Sarandí: Desde las 21:00, la Compañía Cachiporra presentará Desconcierto de piano, un espectáculo del proyecto El Imaginoscopio, en el marco de los 300 años de Montevideo y los 50 años de la compañía. Las funciones se repetirán cada 10 minutos durante dos horas.

Esta jornada invita a todos a redescubrir el encanto de las librerías y a reconocer la labor de quienes las sostienen, celebrando así el rol de la cultura en Uruguay.

Para ver el itinerario completo de las actividades a realizarse se puede ingresar al siguiente link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas