Seleccionar página

Viatik: La app que te permite cargar y ver el salto de tu tarjeta STM

Viatik: La app que te permite cargar y ver el salto de tu tarjeta STM

La aplicación creada por estudiantes de la Universidad ORT, Viatik, es una startup tecnológica que nació en el 2022 con la función de viajes compartidos de larga distancia en Uruguay, donde los pasajeros dividen los gastos de los traslados en un mismo vehículo. Ahora la app tiene una nueva finalidad.

Ahora, a través de un comunicado, Viatik informó que los usuarios del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) podrán recargar y consultar el saldo de sus tarjetas, también conocidas como boleteras con las que habitualmente se paga el pasaje. 

Este es un servicio que la Intendencia de Montevideo agregó recientemente, pero únicamente se puede realizar a través de la página web de “STM en línea”. Para usar esta nueva opción, el usuario debe ingresar a la herramienta “Recargar STM” que aparece en el inicio de la aplicación. 

Viatik señala que su nueva disposición “no cobra ninguna comisión” y la empresa tampoco obtiene ganancias. “Lo desarrollamos porque creemos que mejorar la experiencia de moverse por la ciudad es clave, y queremos aportar desde nuestro lugar”, explicaron.

Para usar esta nueva opción, el usuario debe ingresar a la herramienta “Recargar STM” que aparece en el inicio de la aplicación. Luego, debe ingresar su número de cédula de identidad y el código que figura en el frente de la tarjeta para poder registrarla. El pago se realiza directamente desde la app, usando tarjeta de débito o crédito.

“Este lanzamiento se enmarca en un plan de expansión de funcionalidades para convertir a Viatik en una plataforma integral de movilidad. Se prevé la incorporación de más opciones de transporte, beneficios para usuarios y mejoras para conductores”, señalan.

Debemos recordar que Viatik es una startup de tecnología dirigida a personas que desean viajar aplicando la metodología de carpooling, probada con éxito en numerosos países del mundo. El Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay asegura que la intención de Viatik es conectar viajeros para aprovechar los asientos libres y contribuir así en la disminución de las emisiones de carbono causadas por esta problemática, aprovechándose los asientos libres y reduciendo la cantidad de vehículos en circulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas