
Orsi deseó suerte a Delgado y dijo que si es electo se reunirá con Lacalle Pou “lo antes posible”

El candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, votó en la UTU de Canelones. Rodeado de periodistas, dijo que “es una experiencia increíble, cargada de mucha razón, pero de mucho afecto también. Eso fortalece y te permite mirar al futuro con mucha más esperanza”. Orsi se refirió al contacto que mantuvo en la víspera con Álvaro Delgado. Dijo que conversaron sobre “cosas obvias, de gente que sabe lo que está haciendo”, indicó, consultado respecto a cómo fue ese diálogo. Sostuvo que en esta jornada de balotaje “se le desea suerte, pero un poquito menos que a uno”.
Por otro lado, el exintendente de Canelones aseguró que, en caso de que pierda los comicios de este domingo, seguirá siendo “el Yamandú de siempre”. “No bajo los brazos nunca. […] Voy a participar de la actividad política siempre”, ratificó.
Más tarde Orsi fue a visitar a Marcos Carámbula, como hace en cada elección, y allí, a la salida, fue consultado sobre lo que dijo el presidente Lacalle Pou, respecto a que invitará a quien sea electo este domingo a una reunión el lunes a las 9 de la mañana en Torre Ejecutiva.
Orsi dijo que si es electo presidente se reunirá con Lacalle Pou «lo antes posible». «Veremos la hora», agregó.

Cosse y el día después
Por su parte, la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, dialogó con la prensa al llegar al Colegio y Liceo Latinoamericano, en Punta Carretas, donde luego votó en el balotaje de este domingo 24 de noviembre.
Así, comentó que en la mañana tuvo una conversación con su padre, Villanueva Cosse, actor de teatro independiente que está viviendo en Argentina. “Hoy hablé con mi papá. Lo hice porque estoy bastante nerviosa y necesitaba oírlo, de verdad”, confesó, y añadió que le transmitió que “deseaba que, para todos los uruguayos, hoy fuera un día entre los días”.
“Yo quiero lo mismo”, ratificó en rueda de prensa.
En tal sentido, la exintendenta de Montevideo sostuvo que hoy es un día en que los uruguayos deben “sentir que nadie es más que nadie”. “Todos los votos valen lo mismo, vamos a definir entre todos el futuro” del país, indicó.
Por otro lado, mencionó cómo será este lunes 25 de noviembre, jornada posterior al balotaje, e hizo hincapié en que, sea cual sea el resultado este domingo, “nos van a encontrar a todos y cada uno defendiendo el Uruguay, trabajando juntos”.