
Orsi en ADM destacó las oportunidades que tiene Uruguay

EL candidato del Frente Amplio, ofreció una perspectiva sobre los desafíos que enfrenta Uruguay en un mundo que describió como «volátil, incierto, complejo y ambiguo». En su enfoque y análisis geopolítico, Orsi abordó diversos temas, destacando la importancia de que el país comprenda su rol dentro del escenario mundial y actúe en consecuencia.
“El peso específico de Uruguay no nace de su fuerza económica ni de su tamaño, sino de su prestigio y reputación internacional”, afirmó. Resaltando la necesidad de que el país aproveche su historia diplomática para posicionarse en el mundo. En este sentido, hizo énfasis en que Uruguay debe seguir un camino de integración regional, especialmente dentro del Mercosur, sin renunciar a sus valores democráticos y a la apertura hacia nuevos mercados.
Uno de los aspectos más importantes en el debate electoral actual es el análisis del contexto global. Señaló que “falta un debate profundo sobre el contexto mundial y regional”, y que se deben tener en cuenta las dinámicas de la competencia económica entre Estados Unidos y China, la crisis climática y el resurgimiento de los nacionalismos.
En su discurso, destacó las oportunidades que tiene Uruguay a pesar de los desafíos. «Uruguay, como país exportador de bienes primarios, tiene posibilidades valiosas de aprovechar sus relaciones internacionales, especialmente con China y la Unión Europea». Sin embargo, aclaró que esto debe hacerse sin perder la visión a largo plazo de un crecimiento sostenible y una política exterior activa.
El candidato frentista no dejó de lado los problemas internos que enfrenta el país. Señaló la importancia de abordar la creciente desigualdad tanto entre los países como dentro de la propia sociedad uruguaya. «La desigualdad entre países crece, y al interior de nuestras sociedades también. La inseguridad y el crimen organizado son fenómenos que no podemos ignorar», dijo, subrayando que la cohesión social es clave para mantener la estabilidad.
Orsi también destacó la necesidad de que el país siga avanzando en innovación y en el fortalecimiento del sector productivo. Propuso que las MIPYMES, que representan una parte importante de la economía nacional, jueguen un rol central en este proceso. «El fortalecimiento de las MIPYMES, la ciencia, la tecnología y la innovación son tareas ineludibles e inmediatas», sostuvo. «El futuro del país pasa por aprovechar las herramientas que ya están en marcha, como la ley de inversiones y los incentivos a la producción».
En términos de seguridad social, Orsi apuntó a la necesidad de reformas que aborden los nuevos modelos de trabajo,especialmente en el contexto de la automatización y la inteligencia artificial. “La crisis climática, el avance tecnológico y los nuevos modelos de trabajo obligan a replantear el sistema de seguridad social”, afirmó, sugiriendo que el sistema de cuidados debe ser parte fundamental de esta discusión.
Finalmente, el presidenciable llamó a no perder de vista el papel de Uruguay en la región. «Uruguay tiene un rol histórico de integración en América Latina, y ese debe ser su camino», concluyó. El candidato hizo un llamado a mantener una política exterior coherente, que trascienda las diferencias ideológicas. en ese sentido remarcó la apuesta » por fortalecer la democracia y las relaciones con los países vecinos». Como candidato marcó una política exterior activa, un compromiso con la cohesión social y una apuesta decidida por la innovación y el desarrollo económico sostenible.