
Mujica recibió máximas condecoraciones de Brasil y Colombia

“No se elige a un hermano. Ni siquiera se elige a la madre. Pero uno elige a un compañero». Con estas palabras, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le entregó a Pepe Mujica la Orden Nacional de la Cruz del Sur, la más alta distinción que el jefe de Estado brasileño concede a ciudadanos extranjeros.
Lula elogió la larga trayectoria de Mujica en busca de un mundo y, especialmente, de una América más justa, igualitaria e inclusiva.
«Esta es la distinción más importante de Brasil. La medalla que le estoy entregando a Pepe Mujica no es por haber sido presidente de Uruguay. Puedo decir que, de todos los presidentes que he conocido y con los que he entablado amistad, Pepe es la persona más extraordinaria», señaló el presidente Lula.
Reunidos en la chacra
La reunión entre ambos tuvo lugar en la chacra de Mujica y Lucía Topolansky, en Rincón del Cerro, en el área metropolitana de Montevideo. Lula se encuentra en Uruguay con motivo de la Cumbre del Mercosur, que se celebrará en la capital hasta el viernes 6 de diciembre.
«Te lo agradezco, querido. No soy hombre de premios y medallas. Soy un hombre de pueblo. Gracias por habernos encontrado en este camino», dijo Mujica, un progresista que presidió Uruguay entre 2010 y 2015 y se dio a conocer internacionalmente por su austero estilo de vida y por la defensa de los derechos humanos.
Durante el encuentro con su amigo, Lula destacó el regreso de Brasil a la escena internacional. Mencionó las reuniones que mantuvo a lo largo de 2023 y 2024 con decenas de jefes de Estado y de Gobierno en eventos latinoamericanos, con la Unión Europea, con el G20 y con representantes del BRICS, entre otros. Destacó que en 2025 Brasil será sede de la COP30, la conferencia sobre el clima que se celebrará en Belém, capital del estado de Pará, así como de la cumbre del BRICS.

Pepe Mujica con Petro
Unas horas antes, en el mismo lugar, presidente de Colombia Gustavo Petro entregó este jueves al ex presidente Mujica la Gran Cruz Extraordinaria de Boyacá por su compromiso con la paz y el diálogo.
Luego Petro y Mujica se reunieron en privado y mantuvieron una conversación más informal en el marco de la visita del presidente de Colombia a Montevideo, invitado a la Cumbre del Mercosur.