Seleccionar página

MSP anuncia “segunda etapa” de intervención en el Casmu

MSP anuncia “segunda etapa” de intervención en el Casmu

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció a través de un comunicado que extenderá un año más la intervención en el Casmu. Esta segunda etapa incluirá un cambio de interventores y se centrará en “la implementación de medidas concretas de gestión” para mejorar “la situación financiera” de la mutualista.

Recordemos que la mutualista fue intervenida el 29 de julio de 2024, en el gobierno de Luis Lacalle Pou. La decisión del arbitraje se hizo sin desplazamiento de autoridades y por un plazo de un año que justo fue renovado tras su vencimiento, tras una ley parlamentaria que autorizaba dicha acción.

Recordemos que Casmu (Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay) es una de las instituciones de asistencia médica colectiva más grandes de Uruguay; aun así, arrastra un desequilibrio económico y financiero desde hace algunos años, que se ha agudizado en la última administración. 

Dicho por las anteriores autoridades del MSP: “Se identificaron contrataciones con conflictos de interés, involucrando empresas vinculadas a directivos de CASMU IAMPP, falta de controles en adquisiciones y pagos, incluyendo casos de sobrecostos y facturaciones sin respaldo contractual.

“Se identificaron obras costosas e innecesarias durante una crisis financiera, contratos de largo plazo con cláusulas perjudiciales para la institución. En cuanto a la gestión asistencial y de recursos humanos, se hallaron dificultades para cubrir guardias, problemas de ausentismo y falta de personal titular. Finalmente, se observaron gastos elevados en publicidad y merchandising, sin criterios claros ni rendición de cuentas”, señalaron en su momento tras un informe detallado en diciembre de 2024.

“Fortalecimiento y mejora de la gestión»

De esta manera, el actual MSP, encabezado por la ministra Cristina Lustemberg, asegura que esta nueva fase de intervención se centrará en el “fortalecimiento y mejora de la gestión, con el objetivo de preservar y asegurar la calidad de atención a las personas usuarias”, dice el comunicado y agrega que la intención principal es que el Casmu siga brindando la atención de salud “con los más altos estándares de calidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas