Montevideo suma 50 nuevos ómnibus eléctricos a su flota de transporte público
En la mañana de este martes, la explanada de la Intendencia de Montevideo fue escenario de la presentación de 50 nuevos ómnibus eléctricos marca BYD, que se incorporan a la flota de transporte público de la capital.
Del acto participaron el intendente Mario Bergara, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, la secretaria general de la Intendencia, Viviana Repetto, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado y diferentes autoridades de la empresa BYD, entre otros invitados.
Una movilidad más sostenible
Las unidades fueron adquiridas por la empresa Cutcsa en el marco del Fondo de Financiamiento para el Transporte Público, lanzado por la Intendencia en febrero de 2024. Los nuevos vehículos son 100% eléctricos, accesibles y cuentan con diversas mejoras en confort y tecnología: piso bajo, aire acondicionado, conexión wifi, puertos USB en cada asiento y pasamanos, además de pantallas internas que anuncian de forma visual y auditiva las próximas paradas.
Según informó la Intendencia de Montevideo, esta incorporación forma parte de los objetivos fijados por la actual administración para modernizar la flota y promover modos de transporte más eficientes y sostenibles.
Las nuevas unidades se suman a los 127 que se encuentran ya en circulación, llevando la cifra total a 177 unidades eléctricas, sobre un total de 1.547 en toda la ciudad.
En los próximos meses se prevé la llegada de 60 unidades adicionales, lo que permitirá superar los 200 ómnibus eléctricos en funcionamiento en Montevideo.
Impacto ambiental y eficiencia
El cambio hacia una flota eléctrica representa una reducción significativa en el consumo de combustibles fósiles. De acuerdo con datos de la Intendencia, cada ómnibus eléctrico evita el consumo de unos 31.000 litros de gasoil por año, lo que equivale a una reducción de 85 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anuales por unidad.
Las nuevas unidades, equipadas con baterías de 385 kW de capacidad, pueden recorrer hasta 300 kilómetros por carga, garantizando su operatividad en todas las líneas actuales. Este avance permitirá la creación de rutas 100% eléctricas, extendiendo el servicio a todos los barrios de la ciudad.
Compromiso con la movilidad eléctrica
El desembarco de estos ómnibus se enmarca en el proceso de electrificación del transporte público que Uruguay impulsa desde 2019, con apoyo estatal y del fideicomiso del boleto reconvertido para financiar la movilidad sostenible.
El pasado 1° de octubre, el buque Gran Nigeria, arribó al Puerto de Montevideo con los 50 ómnibus eléctricos destinados a Cutcsa. Desde noviembre de 2024 han llegado 221 buques con ómnibus eléctricos, y se espera que la cifra alcance los 281 para diciembre de 2025.





