Seleccionar página

Lacalle Pou y Orsi participarán en el Congreso de Intendentes

Lacalle Pou y Orsi participarán en el Congreso de Intendentes

El presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, y el mandatario electo, Prof. Yamandú Orsi, participarán este jueves 6 de febrero de la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que se llevará a cabo en Montevideo.

Este encuentro reunirá a los jefes comunales de todos los departamentos y marcará la última intervención de Lacalle Pou ante los intendentes como presidente.

A su vez, Orsi aprovechará la instancia para presentar su visión y planes de trabajo con los gobiernos departamentales, a menos de un mes de asumir la presidencia el 1° de marzo de 2025.

Mientras Lacalle Pou se despedirá de los jefes departamentales, Orsi presentará las líneas generales de su futura gestión, en un espacio que ya conoce por su experiencia como exintendente de Canelones.

Lacalle Pou será recibido a las 10:30 hs mientras que Orsi concurrirá al Plenario del Congreso de Intendentes a las 11:30 hs.

Otros temas

Además de la visita del presidente de la República y del presidente electo, el Plenario abordará temas como la aprobación del Acta de Resoluciones de la 49° Sesión Plenaria, el informe de la Mesa y Asuntos Varios.

Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)

En la sesión se analizará la ampliación de un proyecto en Paysandú, denominado «Paysandú Sostenible II».

Asimismo, se informará sobre 16 proyectos de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres los cuales están en proceso de evaluación.

Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP)

En materia de infraestructura vial, se evaluarán ocho proyectos de caminos rurales en Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Rocha y Soriano.

Mantenimiento de Caminería Rural

Se presentarán para su aprobación tres planes anuales de mantenimiento de caminería rural para los departamentos de Rivera, Rocha y Salto. En total, se prevé intervenir en 5.598 kilómetros de caminos rurales.

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM)

En el marco de este fondo, se someterán a consideración dos Programas Operativos Anuales (POA) y compromisos de gestión para el año 2025.

Próximos Pagos y Temas Variados

Finalmente, la Comisión también abordará el cronograma de pagos previstos para febrero de 2025 y otros temas de interés general.

La Comisión Sectorial de Descentralización creada por el artículo 230 de la Constitución de la República Literal B) y está integrada por representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Minería y Energía, Vivienda y Ordenamiento Territorial y Turismo e igual número de delegados del Congreso de Intendentes, según lo establecido en el Artículo 48 de la Ley Nº17.243.

La Presidencia de la Comisión es ejercida en forma rotativa, por un plazo de un año, por un delegado del Poder Ejecutivo o del Congreso de Intendentes, siendo en este momento presidida por el intendente de Maldonado Ing. Agr. Enrique Antía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *