Seleccionar página

La vuelta a Montevideo en 80 espacios públicos

La vuelta a Montevideo en 80 espacios públicos

Durante dos jornadas, más de 80 espacios públicos de Montevideo, entre parques, plazas y calles, alojaron diferentes espectáculos y actividades recreativas, culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.

Presencia de autoridades

El intendente de Montevideo, Federico Graña, la secretaria general, Olga Otegui y la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, junto a integrantes del equipo de gobierno departamental, estuvieron presentes en diferentes espacios en lo que se desarrolló la segunda jornada.

Objetivo del evento

El denominado Día de las plazas y los barrios tuvo como objetivo revalorizar estos espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.

Orígenes de la Iniciativa

Esta iniciativa surgió en el año 2022 luego de la pandemia, cuando se analizó que había necesidad de un reencuentro de la gente con los espacios públicos. Además, la edición 2024 se realiza en el marco de los 300 años de Montevideo.

Primer y Segundo Día de Actividades

Tras la primera jornada del sábado, que contó con la presencia de miles de personas participando activamente, como por ejemplo, los más de 4.000 espectadores que presenciaron el recital de Luana en la plaza de Villa García, mientras que el domingo el clima lluvioso motivó la suspensión de las actividades que estaban previstas para la plaza 25 de agosto, en Sayago; en la escalinata del Hotel del Prado y en el parque Líber Seregni.

De todas maneras, sí se realizaron las actividades y espectáculos en el Jardín Botánico, con Garage Gourmet, DJ Fuega, Festival Internacional del Circo; así como en el parque Vaz Ferreira, en el que se celebró el 190° Aniversario del barrio Cerro con una feria y espectáculos.

También se desarrollaron todas las actividades programadas en el Espacio Modelo, donde durante todo el fin de semana se celebró el Mundial de Asadores.

Declaraciones del intendente

Federico Graña destacó la edición 2024 del Día de las plazas y los barrios y agradeció el protagonismo de vecinas y vecinos «que nos propusieron hacer estas cosas, cómo hacerlas, dónde hacerlas, y que hasta definieron el cronograma de la actividad y qué contenido iba a tener».

El Intendente interino agregó que esta celebración que se apropia del espacio público refleja «la Montevideo que somos, diversa, con distintas generaciones y mucho cariño y mucho amor a lo que nos representa como montevideanos y montevideanas: la convivencia, disfrutar la diversidad, tratar de construir una ciudad mejor a través del aporte que cada uno puede tener para ser protagonista de los cambios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas