La Udelar se prepara para las elecciones Universitarias 2025
El próximo miércoles 12 de noviembre, la mayor casa de estudios del Uruguay, la Universidad de la República (Udelar) vivirá una nueva instancia de democracia interna. Estudiantes, docentes, egresadas y egresados serán parte de las elecciones que definen cómo se gobierna la institución.
La Udelar es un organismo autónomo que, por ley, se organiza en un sistema de cogobierno. Esto significa que sus tres órdenes –estudiantes, docentes y egresados– participan con voz y representación en los órganos directivos.
Qué se elige
En esta oportunidad, se votará para:
- Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.
- Asamblea del Claustro de todas las Facultades: todos los órdenes.
- Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.
- Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: orden de egresados y estudiantes.
- Consejo de la Facultad de Agronomía; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Económicas y Administración; Facultad de Enfermería; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Ingeniería; Facultad de Medicina; Facultad de Odontología; Facultad de Psicología; Facultad de Química, y Facultad de Veterinaria: orden de estudiantes.
Quiénes votan y cómo
El voto es obligatorio para estudiantes, docentes y egresados de carreras con al menos dos años de duración que figuren en el padrón. Quedan exceptuadas las personas mayores de 75 años.
La votación se realizará en todo el país, las y los estudiantes votan en sus facultades; los docentes en el lugar donde trabajan. Por su parte, los egresados podrán ejercer el voto en su lugar de residencia en locales dispuestos por la Corte Electoral.
En esta instancia, no está habilitado el voto observado. Sin embargo, quienes vivan en zonas donde no haya Comisiones Receptoras podrán votar por correspondencia el día previo a la elección (11 de noviembre) en oficinas de la Administración Nacional de Correos.
Padrones y observaciones
Los padrones electorales fueron publicados hoy, 3 de setiembre. Quienes no aparezcan en las listas o tengan algún tipo de observación podrán presentar un recurso ante la Corte Electoral entre el 4 y el 24 de setiembre, hasta las 15 horas. El trámite se realiza en línea.




