
Elecciones legislativas en Buenos Aires: partido de Milei es el más votado y hay récord de baja participación

Este domingo se celebraron las elecciones legislativas de Buenos Aires, Argentina, donde Manuel Adorni, el cadidato del presidente Javier Mileri por La Libertad Avanza (LLA), alcanzó los 30,1 puntos. Le siguió la lista liderada por el peronista Leandro Santoro, Es Ahora Buenos Aires, con un 27,5%, y Propuesta Republicana (Pro) la lista del expresidente Mauricio Macri, con Silvia Lospennato a la cabeza, con el 16%.
Los resultados a favor de LLA aumentaron en más de un 100% con respecto a los resultados que había registrado en las elecciones en la capital argentina en 2023, cuando sumó en torno a un 13% de los votos. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo. Y, a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país”, celebró Milei.
Pro sintió la peor elección de su historia en territorio porteño, luego de obtener menos puntos que los 19 escrutados en 2011, cuando la lista de diputados encabezada por Federico Pinedo enfrentó, sin candidato presidencial, al Frente para la Victoria, que logró 29 puntos, impulsado por el 54% de los votos de Cristina Kirchner.
Particularidades
Los votantes se encontraron con 17 listas, siendo la primera vez desde 2015 que no se aplicaron las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que en la última década actuaron como un ordenador de las alianzas políticas y también como un filtro para que a las elecciones generales llegaran cuatro o cinco frentes como máximo. Además hubo una fragmentación de los viejos frentes.
A esta situación, se le suma una baja participación en las elecciones legislativas en Buenos Aires con un piso histórico del 53,33% de los votos. Anteriormente la cifra más baja fue en 2007, cuando hubo en la segunda vuelta y votó un 68,28 por ciento del padrón. En aquella elección de 2007, Mauricio Macri obtuvo una arrolladora victoria, con el 60.96% de los votos.